- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú LNG planea construir segundo cargadero de gas en Pampa Melchorita

Perú LNG planea construir segundo cargadero de gas en Pampa Melchorita

A mediados del segundo semestre del 2017, Perú LNG inauguró el primer cargadero de gas natural licuado (GNL) en Pampa Melchorita para su distribución al norte y sur del país. Ahora, este consorcio comienza a ver la necesidad de mayor infraestructura.

Martín Rueda, gerente general de Shell Perú, accionista de Perú LNG, señaló que el actual cargadero aun no opera a plena capacidad se manera constante. Sin embargo, desde el mes pasado observan altos picos de demanda.

“Acabo de hablar con Quavi y ven necesidades, el mes pasado llegamos a una capacidad de 100% por el pedido especial de pesqueras. La demanda crece y ya tenemos en planes un segundo cargador”, comentó a Gestión en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE).

Entre otros sectores, señaló que las compañías de carga en largas distancias, el sector marino y diversas industrias también representan oportunidades para el gas natural que se transporta en camiones –gasoducto virtual- para su distribución por Quavi en el norte y Naturgy en el sur.

Asimismo, mencionó que Lima Gas y otras empresas están interesadas en la distribución de gas en mercados y segmentos específicos, aunque estas iniciativas están sujetas a ciertas regulaciones, anotó.

En ese contexto, estimó que la construcción del segundo cargadero iniciará en el 2020 para su puesta en operación en el 2021.

Electromovilidad

Consultado por el potencial del negocio de cargadores para vehículos eléctricos en Perú, el ejecutivo señaló que el punto de carga instalado en alianza con Primax en San Isidro es un piloto que permitirá determinar los siguientes pasos.

“Hemos puesto el primer cargador público del país y veremos cómo funciona. Hablamos con Primax para tener uno y si vemos buenos resultados continuaremos, serán dos, tres y más”, manifestó.

Si bien tal apuesta comienza en alianza con estaciones de servicio, mencionó que el despliegue de cargadores suele apuntar a empresas, casas y otros espacios. En efecto, refirió que el 80% de los puntos de carga de NewMotion –compañía que adquirieron en Europa- está fuera de grifos.

En América Latina, reconoció que Chile es el país con el mayor avance en electromovilidad con una red de cargadores en Santiago y alrededor de 1,000 vehículos eléctricos. En Perú, consideró que el despliegue de esta tecnología requiere la alianza entre empresas y el Estado.

El dato

Como accionista en Perú LNG, Shell es el único comprador del GNL que se produce en el Perú para la exportación.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...