- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro declara desierto concurso del Lote Z-69 pese a reservas probadas en...

Perupetro declara desierto concurso del Lote Z-69 pese a reservas probadas en Talara

Ninguna empresa presentó ofertas para operar el bloque emblemático, lo que obliga a revisar el esquema contractual y las condiciones de licitación.

El proceso internacional convocado por Perupetro para adjudicar la operación del Lote Z-69, ubicado frente a las costas de Talara, Paita y Sechura en Piura, fue declarado desierto tras no presentarse postores. El bloque, que abarca 127.056 hectáreas y que por 30 años fue operado por Savia Perú, pasó en noviembre de 2023 a administración temporal de Petroperú, que también gestiona los lotes I y VI. Sin embargo, el encargo actual limita a la estatal en inversiones y asociaciones estratégicas.

El plan diseñado por Perupetro exigía compromisos de perforación y reacondicionamiento de pozos: al menos uno exploratorio de 2.750 metros en el quinto año, 40 reacondicionamientos en los primeros cuatro años y 42 nuevos pozos de desarrollo hasta el décimo. Además, replicaba el esquema del Lote X, reservando una participación del 25% para Petroperú. A pesar de ello, el interés fue nulo, lo que refleja la desconfianza del mercado hacia las condiciones contractuales planteadas.



Según cifras de Perupetro, la producción promedio del bloque en agosto de 2025 fue de 3.273 barriles diarios, frente a los 3.359 de julio y los 3.494 del promedio anual, confirmando una tendencia decreciente típica de lotes próximos a devolución. Tras la falta de ofertas, el futuro del Lote Z-69 queda abierto, mientras Perupetro y el Ministerio de Energía y Minas analizan alternativas para garantizar continuidad en el zócalo costero de Piura.

¿Por qué no atrajo interés el Lote Z-69?

Carlos Gonzales, gerente de Enerconsult, advirtió a Infobae que las bases de licitación presentaban deficiencias que alejaron a potenciales operadores. “Es un resultado que debe llevarnos a analizar y buscar una respuesta. ¿Qué hicimos mal para que un lote con reservas probadas, en producción, con comprador y mercado, no atrajera ningún postor?”, cuestionó.

Entre las condiciones, destacó una regalía de 18,75%, superior al 16% anterior, un adicional de 4% para fondos sociales y de abandono, la obligación de una póliza de US$ 10 millones y la transferencia de plataformas con más del 50% candidatas a abandono. Para el especialista, estas exigencias estuvieron “muy distantes de la realidad”, y ahora corresponde repensar y corregir el esquema.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Inclusión femenina en minería?: Así prometen lograrlo BHP y WIM Perú al consolidar alianza estratégica

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...