- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro: Perú tiene reservas de gas natural para 35 años

Perupetro: Perú tiene reservas de gas natural para 35 años

HIDROCARBUROS. El Perú tiene suficientes reservas de gas natural como para atender la demanda interna y externa de los próximos 35 años, con base en el consumo actual y los contratos de exportación, sostuvo el gerente de promoción y contratación de Perupetro, Luis Felipe Fernández.

“El país cuenta con 15.11 trillones de pies cúbicos (TCF). La mayor concentración de esta reserva se encuentra en el yacimiento de Camisea, que abarca los Lotes 88, 58, 56 y 57“, manifestó durante el taller Desarrollo de proyectos de gas natural en el Perú, ¿cómo estamos?, organizado por Perupetro.

De este modo, Camisea cuenta con 14.31 TCF, lo cual representa el 94% de las reservas totales del país.

Enfatizó que el desarrollo de las reservas de gas no se contrapone al desarrollo de las energías renovables.

Distribución

Fernández explicó que en el norte del país se concentra el 2% de la producción total de gas natural, mientras que en el centro, el 1%.

En el sur, donde se encuentra Camisea, se concentra el 97% de la producción total de gas natural. “Se trata de un sistema regulado de precios en boca de pozo en el Lote 88, mientras que el Lote 56 está destinado a la exportación”.

Destacó, asimismo, que una de las principales ventajas de construir un gasoducto en el sur del país es la seguridad energética y la puesta en valor de los recursos de gas natural.

“Las ventajas de tener el gasoducto sur son suministro de gas a las centrales térmicas, soporte del proceso de masificación y la seguridad energética. Además, permite poner en valor recursos prospectivos para estimular la exploración”, manifestó.

Aclaró que el ducto no se construiría solo para alimentar dos plantas termoeléctricas como manifiestas algunos productores de energía. “El ducto permitirá poner en valor el gas que hay en la zona”.

Masificación

Fernández dijo que el proyecto de masificación del gas natural en la sierra centro y sur del país, que demandará una inversión de 200 millones de dólares, está respaldado por el Fondo de Inclusión Social Energético (Fise).

“El proceso en esa zona no es rentable para un inversionista privado debido a que la demanda es baja. Por ello, se prevé que el Fise financie este proyecto”, precisó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...