- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro presenta medidas para mantener la capacidad productiva de gas y petróleo

Perupetro presenta medidas para mantener la capacidad productiva de gas y petróleo

Perupetro indicó que presentó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú una propuesta de medidas urgentes para evitar la paralización de la producción y aportes al fisco del sector petrolero ocasionados por el impacto de la pandemia del Covid-19.

Refirió que ante esta situación mundial se ha generado una caída en la demanda de combustibles a nivel global y el derrumbe del precio del petróleo en el mercado internacional.

“Es importante resaltar que el precio promedio del petróleo WTI Cushing en el mercado internacional en lo que va de abril es de US$22.67 el barril, versus los US$57.81 que se cotizaban en el mes de enero”, indicó Perupetro.

En ese sentido, señaló que las expectativas internacionales no son favorables sobre una pronta recuperación, lo cual viene generando un fuerte impacto en la industria mundial de hidrocarburos y en particular en nuestra industria nacional, debido a que los costos de producción y regalías superan los precios de venta.

Explicó que la caída de los precios y la menor producción generó en marzo de este año una reducción (respecto al mes de enero de 2020) de US$35 millones en ingresos para el fisco y de US$23 millones en las transferencias de canon para las regiones productoras, “que hoy más que nunca”, necesitan contar con dichos ingresos

“La paralización de la producción de petróleo en varios lotes en selva y norte del país, impacta negativamente a los ingresos para el Estado y la pérdida de aproximadamente 8,500 empleos directos e indirectos”, precisó.

Por ello, señaló que la situación actual requiere adoptar medidas inmediatas para asegurar el normal funcionamiento del mercado petrolero nacional.

Garantizar liquidez a empresas. “Para este efecto, la propuesta presentada por Perupetro responde a esta necesidad de inmediatez y busca garantizar la liquidez de las empresas y aliviar el problema de corte de la cadena de pago”, subrayó.

“En la presente emergencia es necesario mantener los volúmenes de producción de gas y petróleo y, en consecuencia, los puestos de trabajo en las operaciones en lotes en selva y costa del país”, agregó.

También precisó que dichas medidas han sido alcanzadas al Minem para su revisión y se espera que en breve puedan ser aprobadas conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para su pronta implementación.

Asimismo, indicó que coordina con cada empresa para mantener las medidas de seguridad en la operación y se implementen las medidas sanitarias más altas para prevenir el contagio del Covid-19.

“Las empresas del sector siguen apoyando dentro de sus posibilidades a las comunidades en sus respectivas zonas de influencia”, agregó.

La producción petrolera al cierre del 2019 se ubicó en 60.000 barriles diarios de petróleo, generando regalías por US$773 millones y US$500 millones en canon para las regiones.

Perupetro destacó que el sector hidrocarburos es un importante dinamizador de la economía de país, genera ingresos para el fisco, canon para las regiones, puestos de trabajo, competitividad y desarrollo tecnológico.

“Por lo cual, Perupetro viene elaborando otras alternativas más sostenibles para superar el estado actual generado por la pandemia que garanticen la continuidad de la capacidad productiva de gas y petróleo en nuestro país”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...