- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro: Se reactiva inversión en exploración y explotación de hidrocarburos

Perupetro: Se reactiva inversión en exploración y explotación de hidrocarburos

HIDROCARBUROS. Perupetro: Se reactiva inversión en exploración y explotación de hidrocarburos. La industria de hidrocarburos en el Perú continúa su reactivación con la llegada de una de las más importantes empresas del Reino Unido y una de las top 100 a nivel global, anunció hoy PERUPETRO, tras la aprobación por parte del gobierno peruano para la firma del Contrato de Licencia del Lote Z-64 con TULLOW PERÚ LIMITED, SUCURSAL DEL PERÚ.

Indicó que hay un permanente interés de los inversionistas en el sector hidrocarburos del Perú, porque es un país no solo con potencial para la exploración, sino que brinda seguridad económica y estabilidad jurídica, aspecto determinante para la llegada de inversiones.

Este clima favorable a la inversión en el país ha permitido que en los últimos meses, empresas como Petrotal y Perenco, realicen declaración de descubrimiento comercial de los lotes 95 y 39, respectivamente, como una nuestra de la confianza de los inversionistas en el Perú.

PERUPETRO indicó que la exploración de hidrocarburos en el Lote Z-64, frente a la costa de Tumbes, demandará una inversión de 22 millones de dólares para la perforación de un primer pozo en los primeros dos años, y dependiendo de los resultados, las inversiones podrían ser mayores.

A este monto se sumarán inversiones de alrededor de 30 millones de dólares en la exploración del Lote Z-38, (frente a la costa de Tumbes), operado por la australiana Karoon, y en donde TULLOW es socio con el 35 por ciento.

PERUPETRO resaltó que la aprobación del Contrato con TULLOW continuará animando a otras grandes empresas a solicitar áreas para la exploración de hidrocarburos, muchas que, a la fecha, ya han expresado su interés en el país.

El aprovechamiento sostenible de los recursos de hidrocarburos del país, permitirá garantizar seguridad energética, competitividad, generación de ingresos y desarrollo sostenible, en beneficio de la población, resaltó PERUPETRO.

Medidas complementarias de Participación Ciudadana

Asimismo, PERUPETRO informó que, en el marco de sus competencias, entre junio del 2018 y febrero del 2019, cumplió con los acuerdos del D.S. Nº 011-2018 EM publicado en mayo del 2018, a través de la implementación de las medidas complementarias para fortalecer el proceso de participación ciudadana en las actividades de hidrocarburos en Tumbes para el Lote Z- 64, a fin de asegurar el acceso a la información de todos los actores sociales involucrados.

Las medidas complementarias comprendieron un proceso de mapeo, levantamiento de preocupaciones y necesidades, acercamiento y sensibilización con alrededor de 1,000 pobladores y autoridades en Tumbes, autoridades sectoriales, regionales y locales, gremios de pesca, otras asociaciones de base y población en general, con resultados positivos.

Cabe destacar que el Lote Z-64 se ubica fuera de las cinco millas marítimas, lo que garantiza que no se afectarán las actividades de pesca artesanal ni el turismo en la zona.

Finalmente, PERUPETRO precisó que la región Tumbes recibió más de 1,500 millones de soles por canon y sobrecanon petrolero en últimos 10 años. Solo en los últimos tres años, la región recibió 332 millones de soles que, de acuerdo a ley, deben ser orientados a cerrar las brechas de infraestructura como las de saneamiento básico.

En los últimos 10 años, las transferencias de canon y sobrecanon de hidrocarburos a las regiones productoras (Loreto, Tumbes, Piura, Ucayali, Cusco, Pto. Inca), ascendieron a 19,800 millones de soles.

Sobre TULLOW

TULLOW OIL se ubica en el ranking de las TOP 100 a nivel global y cotiza en la bolsa de Londres. Tiene operaciones en más de 16 países, principalmente al Este de África (Onshore), Oeste de África (Offshore), Uruguay (Offshore), Guyana (Offshore), Jamaica (Offshore). En el año 2018, registró una producción de 90,000 barriles de petróleo equivalentes por día, y sus reservas bajo Operación ascienden a 290.5 millones de barriles de petróleo equivalente.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...