- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro y Universidad de Piura suscriben convenio para fomentar la investigación y...

Perupetro y Universidad de Piura suscriben convenio para fomentar la investigación y sostenibilidad de los hidrocarburos

Perupetro, como parte de su compromiso con la formación académica y la investigación para el aprovechamiento sostenible de los recursos de hidrocarburos, suscribió un Convenio de Cooperación Institucional con la Universidad Nacional de Piura, que permitirá fomentar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes, para hacer frente a los retos que plantea el sector.

Ambas instituciones impulsarán la investigación y la realización de estudios para incorporar nuevos procesos y tecnología que impulse la modernidad y sostenibilidad de las actividades de hidrocarburos y la promoción conjunta del aprovechamiento sustentable de los recursos de petróleo y gas.

El gerente general de PERUPETRO, Ing. Daniel Hokama, resaltó la importancia de este convenio, ya que permitirá a los estudiantes de las diferentes ramas vinculadas a petróleo y energía, fortalecer su aprendizaje y capacidades para poder liderar la transformación que demanda este sector en el país.

“Necesitamos que la comunidad académica se involucre y lidere iniciativas de investigación y desarrollo en el sector. La coexistencia de los hidrocarburos con otras actividades como la pesca, agro y el turismo es posible y agregan valor para el país”, indicó durante la suscripción del Convenio realizada en el Congreso de la República.

Los congresistas Miguel Vivanco Reyes, representante de La Libertad y Edwin Zarate Antón, representante de la región Piura, impulsaron la suscripción de este convenio a fin de generar oportunidades para los estudiantes del norte del país.

Mediante el presente Convenio, PERUPETRO se compromete a brindar el apoyo necesario a la UNP para la organización de las actividades de capacitación, proporcionar información técnica del Banco de Datos a los estudiantes para el análisis y desarrollo de tesis y/o propuestas de nuevas tecnologías y/o procesos para el mejoramiento en el desarrollo de campos, con el respectivo soporte de los profesionales de PERUPETRO.

Además, un punto de suma importancia es que ambas entidades desarrollarán de manera conjunta la promoción de actividades de hidrocarburos en la región, y se contará con el apoyo de la UNP, como ente académico, en los procesos de Participación Ciudadana para la difusión del conocimiento a los diversos actores sociales.

El Convenio también establece que se brindará anualmente oportunidad a los alumnos de los últimos ciclos de las carreras profesionales afines a las funciones de PERUPETRO, para participar en los procesos de selección de “practicantes” sujetándose a lo dispuesto por la Ley N° 28518, Ley sobre modalidades formativas laborales.

Por su parte, la UNP brindará facilidades de acceso al uso de sus laboratorios, equipos y auditorios a PERUPETRO, así como facilitar dentro de sus posibilidades en calidad de uso o préstamo, insumos y materiales aplicados a la investigación geológica – hidrocarburífera.

LOTE PETROLERO

La suscripción del referido Convenio propone la evaluación de mecanismos legales que permitan, en un futuro, la suscripción de un Contrato de Licencia para la Explotación de un lote petrolero operado y administrado por la UNP, con el fin de continuar fortaleciendo las capacidades de los estudiantes.

El presente Convenio tendrá una vigencia de cinco (05) años, pudiendo ser prorrogado, previo acuerdo de las partes, y luego de la evaluación de los objetivos alcanzados.

La suscripción del referido Convenio se realizó en el Congreso de la República con la participación del gerente general de PERUPETRO, Daniel Hokama; el rector de la UNP, Edwing Vences Martínez; el congresista Miguel Vivanco Reyes, miembro de la Comisión de Energía y Minas, el congresista Edwin Zárate Antón, miembro de la Comisión de Comercio Exterior y el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Luis Reymundo Dioses Guzmán.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...