- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroamazonas opera con altas garantías ambientales en la Amazonía

Petroamazonas opera con altas garantías ambientales en la Amazonía

HIDROCARBUROS. Este sábado la petrolera estatal de Ecuador, informó que Petroamazonas,  logró superar los 80.000 barriles diarios de extracción de crudo en el llamado Bloque 43, situado en un extremo del Parque Nacional Yasuní, en una zona protegida de la provincia amazónica de Orellana.

Petroamazonas informó que el récord de producción en el también llamado bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) se logró con la aplicación de las más altas garantías ambientales para esa región considerada como una de las de mayor concentración de biodiversidad del planeta.

“La producción en el ITT alcanzó los 80.012 barriles diarios de petróleo, gracias a los trabajos de perforación ejecutadas en la zona de Tambococha”, agregó la petrolera.

Asimismo, señaló que hasta el momento se han perforado 56 pozos en la zona de Tambococha, lo que permitió alcanzar una producción de 49.400 barriles diarios solo en ese sector.

Además, estimó que la producción anual en el Bloque 43 generará ingresos petroleros para el Estado ecuatoriano de unos US$ 700 millones en este año, con base en un cálculo de la cotización promedio de exportación de US$ 57 por barril.

La empresa prepara un proceso de licitación para que una consultora internacional realice el seguimiento del Plan de Manejo Ambiental a partir de noviembre, a fin de cumplir nuevas condiciones solicitadas dentro de la Licencia otorgada por el Gobierno.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...