Las exportaciones hacia Estados Unidos representaron el 4% del total de embarques de petróleo de Petrobras.
La presidenta ejecutiva de Petrobras, Magda Chambriard, anunció que la petrolera estatal brasileña podría redirigir sus exportaciones de petróleo crudo desde Estados Unidos hacia los mercados de Asia y Asia-Pacífico, tras los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump sobre productos brasileños.
«Es poca cosa lo que exportamos a EE.UU. En general, no estamos muy preocupados, se puede reubicar», declaró Chambriard a Reuters, en su primer pronunciamiento público sobre el arancel del 50% anunciado la semana pasada. Las exportaciones hacia Estados Unidos representaron solo el 4% del total de embarques de petróleo de Petrobras en el primer trimestre del año.
Si bien el petróleo y el gas natural constituyen una parte importante de las exportaciones brasileñas hacia Estados Unidos, Chambriard recalcó que dicho mercado no es esencial para la estrategia comercial de la compañía.
Según datos de la consultora StoneX, Brasil ha suministrado menos del 3% del petróleo que Estados Unidos ha consumido hasta la fecha en 2025, lo que sugiere que el impacto de una eventual suspensión de envíos sería limitado para ambos países.
Exportaciones de derivados también podrían redirigirse
En cuanto a productos refinados, las exportaciones de derivados de Petrobras hacia EE.UU. representaron el 37% de los 209 mil barriles diarios exportados en el primer trimestre. No obstante, analistas citados por Reuters señalaron que este volumen también podría ser redirigido sin mayores dificultades a otros destinos internacionales.
El anuncio se da en medio de la incertidumbre sobre si los nuevos aranceles, que entrarían en vigor el 1 de agosto, incluirán finalmente al petróleo crudo, una materia prima que había sido excluida de las tarifas previas del 10% impuestas por la administración Trump.