- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEP Petroecuador y cuatro empresas navieras acuerdan provisión de Fuel Oil

EP Petroecuador y cuatro empresas navieras acuerdan provisión de Fuel Oil

Los despachos desde la Refinería y Terminal La Libertad serán de aproximadamente 400.000 barriles mensuales según la disponibilidad.

Este 31 de mayo, EP Petroecuador firmó el contrato modificatorio No. 2020033 para el abastecimiento de combustibles líquidos derivados de los hidrocarburos para el segmento naviero internacional.

El contrato se suscribió entre el Gerente General de la estatal petrolera, Ítalo Cedeño, y los representantes de las empresas Agnamar, Oceanbat, Marzam y Corpetrolsa.

Acorde el documento, los despachos de Fuel Oil se realizarán en cada terminal o refinería, de acuerdo a la programación entregada por la comercializadora y según la disponibilidad de producto en cada centro de almacenamiento.

Además, la disponibilidad de Fuel Oil para el segmento Naviero Internacional estará supeditada al abastecimiento del sector eléctrico e industrial.

Esto con base al normal funcionamiento de las refinerías de La Libertad y Esmeraldas, y a los compromisos adquiridos de exportación a largo plazo desde Refinería Esmeraldas.

Los despachos desde la Refinería y Terminal La Libertad serán de aproximadamente 400.000 barriles mensuales según la disponibilidad.

Este volumen mínimo establecido podrá incrementarse según lo estipulado en el contrato modificatorio.

Precio de venta

Respecto al precio de venta de los derivados del petróleo que cobrará EP Petroecuador, a nivel de terminales y refinerías.

Además, será determinado de acuerdo con la legislación y normas vigentes, siendo estas condiciones las mismas para todas las comercializadoras que atiendan al segmento naviero internacional.

El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, indicó que se trata de un proyecto que se ha impulsado durante algunos meses, pues es muy importante para el país.

“Actualmente no podemos procesar todos los hidrocarburos en la Refinería de Esmeraldas, tenemos residuos como el Fuel Oil”.

“Por ello, tenemos que manejar de manera óptima para que la refinería trabaje bien, pues la capacidad de almacenamiento es limitada”, opinó.

“Esta adenda al convenio original es muy importante, para que haya un precio y volúmenes pactados y un procedimiento que les permita ser más eficientes en sus operaciones”, agregó.

También comentó que en el futuro, en una Refinería de alta conversión se procesará este hidrocarburo y se obtendrán más productos en especificaciones; el Fuel Oil será mínimo o inexistente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...