HIDROCARBUROS. Los precios del petróleo cayeron el martes, alejándose de máximos de cinco meses, después de que el Fondo Monetario Internacional recortó sus proyecciones de crecimiento económico global y debido a que Rusia sugirió que podría dejar el acuerdo de reducción de producción con la OPEP.
La amenaza de Estados Unidos de aplicar aranceles a cientos de bienes europeos frenó el repunte de las acciones globales y lastró a los futuros del petróleo.
El referencial Brent perdió 49 centavos, o 0,69 por ciento, a 70,61 dólares por barril, luego de tocar su nivel más alto desde noviembre a 71,34 dólares. En tanto, el crudo West Texas Intermediate bajó 42 centavos, o un 0,65 por ciento, a 63,98 dólares, después de alcanzar un máximo desde noviembre a 64,79 dólares.
El FMI recortó el martes sus pronósticos de crecimiento global para 2019 y advirtió que la actividad podría desacelerarse aún más debido a las tensiones comerciales y una salida potencialmente desordenada de Reino Unido desde la Unión Europea.
La rebaja de las proyecciones del FMI, la tercera desde octubre, se sumó a las preocupaciones de que una desaceleración este año golpeará al consumo y evitará que los precios suban más.
Los precios también fueron presionados después de que Rusia, aliado con la OPEP en el acuerdo que expira en junio, declaró el lunes que en la próxima reunión del bloque manifestaría su interés en que eleven la producción debido al descenso en los inventarios.
(Foto: referencial)