- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo en Perú: producción llegó a 43,765 bpd en agosto de 2025

Petróleo en Perú: producción llegó a 43,765 bpd en agosto de 2025

La declinación de lotes y la falta de inversiones afectan al sector hidrocarburos; contratos próximos a vencer frenan capitales y deterioran infraestructuras.

En agosto de 2025, la producción de petróleo en Perú alcanzó un promedio de 43,765 barriles diarios (bpd), cifra superior a la de igual mes del 2024 (38,579 bpd), pero la segunda más baja en lo que va del año. Con este resultado, la producción anual se mantiene en 46,443 bpd, muy por debajo de los más de 60,000 bpd logrados antes de la pandemia y sin capacidad para cubrir la demanda interna, que bordea los 300,000 bpd.

Según Perupetro, la extracción cayó en nueve de los 18 lotes en producción, entre ellos el Lote 95 de Petrotal, los lotes 131, V, II, XIII, 8 y los tres encargados temporalmente a Petroperú (I, VI y Z-68). Ante esta tendencia, el Ministerio de Economía y Finanzas ya proyecta un crecimiento nulo de la producción de hidrocarburos para el cierre del año, de acuerdo con el Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029.



La falta de inversión agrava el panorama. De enero a abril de 2025, las inversiones en hidrocarburos sumaron US$133.4 millones, 4.71% menos que en 2024. El MEF estima que, de alcanzarse US$568 millones en el año, el aumento sería apenas de 0.70% respecto al 2024. María Julia Aybar, country manager de Perú LNG, explicó que los contratos petroleros, con plazos de hasta 30 años, desalientan nuevas inversiones cuando se acercan a su vencimiento. “El inversionista no va a poner dinero que no va a recuperar en cuatro o cinco años si su contrato está por concluir”, señaló.

José Carlos Guzmán, gerente legal de Olympic Perú, coincidió en que este esquema contractual ha frenado la producción. Recordó que el Lote 192 llegó a proyectar 50,000 bpd al 2020, pero tras pasar a Petroperú no produce nada. Agregó que el Lote Z-2B, que extraía entre 8,000 y 10,000 bpd hace ocho años, hoy produce la mitad, mientras que el Lote I cayó de 2,500 a solo 400 bpd. Para el ejecutivo, se requiere una reforma que elimine los plazos rígidos de culminación y permita sostener las inversiones necesarias para mantener la producción y recuperar infraestructuras críticas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...
Noticias Internacionales

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...