- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú activa negociación directa para reactivar el Lote 192 y atraer inversiones...

Petroperú activa negociación directa para reactivar el Lote 192 y atraer inversiones por hasta US$ 500 millones

Tras declarar desierta la licitación de junio, PetroPerú con cinco empresas interesadas en operar el principal yacimiento petrolero del Perú, cuya reactivación requeriría inversiones superiores a US$ 100 millones.

El Lote 192, ubicado en Loreto, continúa en pausa desde 2020, pero podría volver a operar en diciembre de 2025 si Petroperú concreta la incorporación de un nuevo socio operador. Luego de que Altamesa Energy se retirara del área y de que la reciente licitación no recibiera propuestas válidas, la empresa estatal inició un proceso de negociación directa con cinco firmas interesadas en asumir el rol de operador. Entre las invitadas figuran Petrotal, Pacific Petroleum y Upland Oil and Gas.

Según informó Petroperú, el nuevo esquema mantendría la participación societaria anterior, en la que la estatal posee el 39% y su socio el 61%. La reactivación operativa requerirá una inversión inicial estimada en US$ 100 millones para rehabilitar las instalaciones, aunque expertos como Aurelio Ochoa advierten que el costo real podría alcanzar entre US$ 400 y US$ 500 millones, si se busca escalar la producción hasta 20,000 barriles diarios. El cronograma previsto contempla al menos seis meses desde la firma del contrato hasta el reinicio de la extracción.

El ex presidente de Perupetro advirtió que el futuro operador deberá afrontar la conflictividad social persistente en la zona, así como la fragilidad del Oleoducto Norperuano, sin contar con los pasivos ambientales heredados de décadas anteriores. A ello se suma la volatilidad del mercado internacional: aunque el barril Brent bordea hoy los US$ 78, especialistas proyectan que podría estabilizarse entre US$ 60 y US$ 70, afectando la rentabilidad del proyecto.

A pesar de estos desafíos, Petroperú considera que el reinicio del Lote 192 es crucial para reducir la dependencia de combustibles importados y fortalecer la producción interna. En los próximos meses, se prevé definir el nuevo socio y formalizar el contrato de licencia. Si el proceso avanza según lo previsto, la operación de este yacimiento clave marcaría un punto de inflexión para la industria petrolera nacional tras casi seis años de inactividad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...