- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú necesita alianzas estratégicas con gigantes como Aramco, según Minem

Petroperú necesita alianzas estratégicas con gigantes como Aramco, según Minem

El ministro Jorge Montero reafirmó que el cambios en la presidencia del directorio de Perupetro siguió criterios técnicos.

Petroperú, la empresa petrolera de todos los peruanos, necesita convocar a grandes socios comerciales, como la gigante petrolera saudí Aramco, para fortalecer sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos en energía e hidrocarburos, sostuvo el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo.

En entrevista con TV Perú, destacó el ingreso de Aramco al mercado peruano tras adquirir la cadena de grifos Primax e incursionar en el mercado de distribución de combustibles, e indicó que esto constituye una oportunidad para acercar a la empresa nacional con una firma referente de escala mundial.



«Necesitamos grandes socios como Aramco, que ha comprado por US$ 3500 millones los grifos Primax. Ya están los gigantes del petróleo en el Perú, esos son los socios que debemos atraer a Petroperú para que se integren, lo fortalezcan y saquen adelante también el Oleoducto NorPeruano, el Terminal de Bayóvar y otros proyectos», subrayó.

Agregó que Petroperú es la empresa petrolera nacional y que el gobierno va a luchar para lograr su recuperación en el marco de la ley. Enfatizó la necesidad de fortalecer Petroperú mediante la participación de grandes socios estratégicos que impulsen su desarrollo en todas las etapas de la cadena de valor del petróleo.

Cambio en la presidencia del directorio de Perupetro

Respecto al cambio en la presidencia del directorio de Perupetro y la designación de Pedro Chira Fernández en ese cargo, el ministro indicó que esta decisión se realizó siguiendo criterios técnicos, y que no se busca perjudicar a nadie pues el profesional elegido cuenta con amplia trayectoria en el sector.



«En el tema del ingeniero Chira, quiero traer tranquilidad. No estamos pensando en perjudicar a nadie, todo lo contrario», señaló Montero, quien sostuvo que el cambio busca lograr que el Estado cuente con mayor y mejor información sobre el desempeño del sector Hidrocarburos.

«Agradezco a José Mantilla por el trabajo que hizo, pero hemos tomado la decisión de tener a un funcionario en la presidencia de Perupetro con mucha mayor solvencia técnica, porque necesitamos que responda preguntas técnicas muy precisas», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...