- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú atenderá sugerencias de la Contraloría sobre nueva Refinería de Talara

Petroperú atenderá sugerencias de la Contraloría sobre nueva Refinería de Talara

Reiteraron que la construcción de la Nueva Refinería Talara no impacta en la modificación de precios de los combustibles que comercializa la empresa.

Petroperú informó que el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) presenta un avance de más del 96% y sigue en marcha con todos los protocolos de bioseguridad.

Tras las declaraciones de la Contraloría General de la República sobre los primeros resultados de la auditoría de cumplimiento aplicada al PMRT, la estatal precisó que el monto de inversión inicial se estimó en 2008 y fue de US$ 1,334 millones sobre la base de un estudio conceptual.

Petroperú indicó, en un comunicado oficial, que el monto originalmente estimado fue actualizándose a medida que se desarrollaron los estudios de mayor profundidad técnica, diseño básico, básico extendido y de detalle y con ello definiéndose con mayor exactitud de las partidas del proyecto.

A su vez, lo que originalmente fueron estimaciones se convirtieron en montos finales, como producto de las cotizaciones seleccionadas como resultado de los procesos concursales públicos efectuados.

Cabe señalar que «adicionalmente se sumó los costos de financiamiento, los que originalmente no fueron considerados y que se debió sumar los gastos relacionados a la paralización por el Estado de Emergencia Nacional producto de la pandemia COVID-19″.

“Debemos precisar que el proyecto no ha sido financiada por el Estado Peruano. Petroperú es una empresa autosostenible y financia el proyecto utilizando recursos económicos provenientes de sus propias actividades de negocio y para lo cual ha recurrido a diversos instrumentos, entre ellos la emisión de bonos en el mercado internacional”, aclararon.

Proyecto de necesidad pública e interés nacional

En el comunicado también se señaló que la construcción de la Nueva Refinería Talara es un proyecto declarado de necesidad pública e interés nacional a través de la Ley N° 30130 en el año 2013, en el que se dispuso que Petroperú asegure su prioritaria ejecución para producir combustibles de acuerdo con la normatividad de calidad y que contribuyan a preservar la calidad del aire y la salud pública.

En junio de 2017, Petroperú contrató a la consultora estadounidense Arthur D´Little para revisar el monto de inversión del proyecto, quienes concluyeron que el monto se encontraba dentro del rango razonable para un proyecto de similar capacidad. Copia de este estudio fue puesto de conocimiento de la Contraloría General de la República.

Como parte de sus funciones, la Contraloría General de la República implementó acciones de control. La primera se dio en enero de 2017 y fue del Tipo Control Concurrente, que a la fecha ha generado 13 informes de control y cuyas observaciones se encuentran en su mayoría atendidas. En tanto, la segunda – iniciada en febrero de 2021 – es del tipo Control Posterior a la Contratación de las Unidades Auxiliares, cuyo contrato fue firmado el mes de enero de 2018, y sobre la cual Petroperú atendió de manera diligente los más de 50,000 folios requeridos.

Sobre el Informe de Control Posterior, referido a la contratación de las Unidades Auxiliares, precisaron que han recibido el expediente final el día 8 del presente, y se procederá con la implementación de las recomendaciones efectuadas, en estricto cumplimiento de sus procedimientos internos.

“De igual forma reiteramos que la construcción de la Nueva Refinería Talara no impacta en la modificación de precios de los combustibles que comercializa la Empresa, los mismos que se rigen por la oferta y la demanda de acuerdo con la normativa legal vigente”, precisó en el comunicado.

Concluyeron el comunicado enfatizando que «Petroperú es una empresa de propiedad del Estado peruano y de derecho privado, reafirma su compromiso de seguir atendiendo los requerimientos de la Contraloría General de la República, conforme a la normativa vigente. Asimismo, garantiza la continuidad de la última etapa de construcción de la Nueva Refinería Talara, proyecto que permitirá producir combustibles de calidad que contribuirán al cuidado de la salud de los peruanos”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...