- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú cede a Geopark el 75 por ciento de su participación en...

Petroperú cede a Geopark el 75 por ciento de su participación en Lote 64

HIDROCARBUROS. Petroperú cede a Geopark el 75 por ciento de su participación en Lote 64. La empresa estatal Petróleos del Perú, Petro-Perú, cedió el 75% de su posición contractual en el Lote Morona (Lote 64), ubicado en la región Loreto, a la compañía GeoPark del Perú SAC. La cesión fue aprobada mediante el decreto supremo N° 031-2016-MEM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

Así, la petrolera listada en la Bolsa de Nueva York (NYSE: GPRK) y proyectos en Brasil, Argentina, Colombia y Chile, asumirá la totalidad de las inversiones y gastos necesarios para la puesta en producción del yacimiento Situche Central. Según un comunicado de la empresa, el yacimiento abarca 1.9 millones de acres de la cuenca hidrocarburífera del Marañón. Así lo informa El Comercio.

En octubre de 2014, GeoPark y Petro-Perú firmaron un convenio de inversión conjunta que demostraba el interés de la primera en la operación del yacimiento. Desde entonces, la compañía ha realizado dos perforaciones (con 2.400 y 5.200 barriles de petróleo probados cada una) y exploración sísmica 3D.

Perfil empresarial

Según su página web, GeoPark es la primera y sexta mayor operadora de petróleo y gas de Chile y Colombia, respectivamente. En 2015 produjo 7.4 millones de barriles de petróleo, según informó a través de un comunicado.

Además, según añade en el mismo documento, a través de la firma DeGolyer & MacNaughton, probó que posee reservas en la Sudamérica por 125.3 millones de barriles de petróleo equivalentes, de los que 74% corresponde a petróleo y 26% a gas. Del total, 37% está ubicado en Colombia, 33% en Chile, 24% en Perú y 5%, en Brasil, precisó en el comunicado.

Operadores históricos del lote 64 

De acuerdo al decreto supremo N° 031-2016-MEM, el Lote 64 fue concesionado en 1995 a la empresa Atlantic Richfield Perú Inc, sucursal del Perú. Cuatro años más tarde, los derechos de exploración y explotación fueron traspasados de forma parcial a la empresa Occidental Exploradora del Perú LTD.

En 2001 se cedió a favor de Repsol Exploración del Perú y Burlington Resources Peru Limited. En marzo de 2004, se transfiere a Occidental Exploradora del Perú y Occidental Petrolera del Perú Inc. En julio de ese año, esta última cede su posición contractual a la filial local de Talismán LTD y Amerada Hess Perú Inc.

En 2013, Petro-Perú se acredita la totalidad de las participaciones en el Lote 64 a su favor. Finalmente, el 1 de octubre de 2014 la empresa estatal y Geopark del Perú firmaron un contrato para la inversión conjunta en el bloque.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alrededor de 12 mil reinfos lograrán formalizarse inmediatamente, anunció Minem

El Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que de los 31,560 reinfos autorizados a continuar...

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...
Noticias Internacionales

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...