- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú pide a Gobierno cesión directa de lotes para asegurar su recuperación

Petroperú pide a Gobierno cesión directa de lotes para asegurar su recuperación

Narváez dijo además que hay un socio privado interesado en participar en el desarrollo del lote 64 que tienen en la Amazonía, aunque se excusó de identificarlo.

Reuters.- La estatal Petroperú pidió al Gobierno mantener los lotes de petróleo que actualmente opera y frenar una anunciada licitación de esos campos, que considera clave para su recuperación porque pueden generar ingresos por 100 millones de dólares anuales, dijo el miércoles el presidente de la empresa.

Los lotes I, VI y Z69 están ubicados en el norte del país, cerca de la nueva refinería de Petroperú. El organismo promotor de la inversión en Perú espera recibir en enero «cartas de interés» de firmas privadas para desarrollar esos campos, en el marco de una licitación internacional lanzada en agosto.

«Ya enviamos una comunicación al presidente de PERUPETRO expresando nuestra preocupación y el interés de continuar manejando esos lotes», dijo Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, en una conferencia con la prensa extranjera.

La empresa petrolera tiene licencias de operación de esos lotes que culminan en el último trimestre del año, y si quiere mantenerlos debería participar en la licitación internacional.



«Para la licitación de PERUPETRO pone unas restricciones muy fuertes», dijo Narváez. «Nos piden solvencia financiera y no estamos en condiciones de poder cumplir con esto».

El ejecutivo dijo que esperará la decisión del Gobierno sobre el futuro de esos lotes «porque si tenemos campos propios se recuperará la inversión en la refinería. No vamos a renunciar ese derecho que tenemos como empresa del Estado».

Decisiones empresariales

Narváez dijo en noviembre que se consideraría ofertar una participación minoritaria de la empresa a privados en el segundo semestre de 2025, cuando la estatal espera registrar utilidades.

Petroperú está luchando por salir del hoyo financiero en medio de deudas tras una inversión de 6.500 millones de dólares para modernizar su refinería Talara, más del doble del costo estimado inicialmente por la propia empresa.

La petrolera produce actualmente 10.000 barriles por día de petróleo que abastecen a Talara, que tiene una capacidad para refinar 95.000 bpd. La firma tiene que importar el 80% de crudo que necesita su modernizada refinería.

Óscar Vera, gerente general de la petrolera y exministro de Energía y Minas, dijo que los ingresos estimados en 100 millones de dólares anuales en los lotes que operan «ayudarían a cumplir sobre todo con nuestras deudas de corto plazo».

La petrolera tiene como acreedores a bonistas por dos emisiones en el mercado internacional, por unos 3.000 millones de dólares, que sirvieron para financiar Talara. También tiene una deuda con un grupo de bancos extranjeros por 1.300 millones de dólares, garantizado por la agencia española CESCE.

Narváez dijo además que hay un socio privado interesado en participar en el desarrollo del lote 64 que tienen en la Amazonía, aunque se excusó de identificarlo. La petrolera estima una inversión de 700 millones de dólares para el este lote que produciría unos 30.000 bpd.

El ejecutivo agregó que han iniciado conversaciones preliminares con la petrolera ecuatoriana Petroecuador para un contrato de suministro de crudo para abastecer la refinería de Talara, sin ofrecer más detalles de las negociaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...