- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú obtiene consentimiento de tenedores de bonos para extender el plazo de...

Petroperú obtiene consentimiento de tenedores de bonos para extender el plazo de entrega de sus EEFF 2021

Así concluyeron exitosamente las gestiones realizadas en el proceso de recuperación de la sostenibilidad financiera de la empresa y la confianza de los mercados internacionales de deuda.

La empresa estatal Petroperú logró el consentimiento de los tenedores de bonos para la prórroga de la entrega de sus Estados Financieros Auditados 2021 (EEFF 2021) a setiembre del presente año. Ello, luego del anuncio del consent solicitation presentado el 23 de mayo del presente.

De esta forma, concluyeron exitosamente las gestiones realizadas en el proceso de recuperación de la sostenibilidad financiera de la empresa, y la confianza de los mercados internacionales de deuda.

Las gestiones para cumplir con este importante objetivo fueron realizadas por un equipo de PETROPERÚ presidido por el Ing. Humberto Campodónico Sánchez, presidente del Directorio, la Sra. Cristina Fung Quiñones, gerenta general y el Sr. José Olivares Canchari, miembro del Directorio.

Adicionalmente, se contó con la participación del Sr. Alex Contreras Miranda, Viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los bancos Citigroup, HSBC y Santander, como bancos agentes del proceso.



Las condiciones de la solicitud de consentimiento contemplan el pago de una tasa de 1.5 dólares por cada 1,000 dólares, así como la necesidad de contar con la aprobación de la mayoría simple de los tenedores de bonos. Esta transacción ha contado con la aprobación del 95.86% de los tenedores de los bonos que vencen en el 2032 y la aprobación del 87.50% de los tenedores de los bonos que vencen en el 2047.

Cabe recordar que Petroperú realizó emisiones de bonos en los mercados internacionales de deuda, en el año 2017 por US$ 2,000 millones (vencimiento 2032 y 2047) y en el año 2021 una reapertura de los bonos con vencimiento 2047 por US$ 1,000 millones adicionales.

De esta forma, la nueva Administración –que asumió el 2 de abril del presente año– ha dado un paso fundamental para revertir las serias consecuencias generadas por la no presentación de los EEFF 2021, debido a que la anterior gestión no logró un acuerdo con la sociedad auditora Price Waterhouse Coopers (PwC).

Ante esta situación, la nueva Administración restableció los lazos con PwC y se firmó un contrato con la mencionada firma auditora el 3 de mayo pasado. Ello abrió el camino para las exitosas gestiones realizadas ante los bonistas en Nueva York y los bancos acreedores del préstamo avalado por CESCE en Madrid.

Con estos importantes resultados se espera que mejore la perspectiva de PETROPERÚ en el mercado financiero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...