- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú contrata a Lamor para remediar derrames en la selva

Petroperú contrata a Lamor para remediar derrames en la selva

REMEDIACIÓN AMBIENTAL. Petroperú contrata a Lamor para remediar derrames en la selva. Según informa la agencia EFE, la empresa estatal contrató a la empresa finlandesa Larsen Marine Oil Recovery (Lamor) para realizar el trabajo de remediación ambiental por los derrames del Oleoducto Norperuano en dos regiones de la selva de Perú, que han dejado un centenar de heridos y 4.500 afectados.

Los expertos de Lamor ya ingresaron a las zonas afectadas por los derrames en los kilómetros 206 y 441 del Oleoducto Norperuano para los trabajos de limpieza y remediación ambiental, indicó un comunicado de Petro-Perú.

La referida compañía «acelerará las labores de limpieza de la zona afectada y remediación de suelo y flora con tecnología de vanguardia y con las más altas exigencias en la industria», agregó la petrolera estatal.

Lamor atiende en promedio unos cinco derrames de hidrocarburos por día en diferentes países y es líder mundial en contención, recuperación, limpieza y remediación ambiental, precisó la fuente.

PetroPerú afirmó que ha enfocado sus esfuerzos en atender de manera prioritaria a las comunidades aledañas con la provisión de víveres y agua; así como la contención del impacto generado y recuperación del hidrocarburo derramado.

Los derrames de petróleo ocurridos en las regiones selváticas de Loreto y Amazonas han dejado un centenar de heridos y 4.500 afectados, según el informe de Defensa Civil publicado el jueves pasado.

Los cien heridos se concentran en el municipio de Imaza, situado en la región Amazonas, en el norte de Perú, donde una rotura del oleoducto ocurrida el 25 de enero vertió entre 2.000 y 3.000 barriles de crudo, parte de los cuales contaminaron los ríos Inayo y Chiriaco, donde pescan las comunidades nativas de la zona.

Entre los heridos se encuentra un niño de 12 años que participó en las labores de recolección del petróleo vertido y que declaró a un medio local que Petro-Perú, operadora del oleoducto, le pagaba dos soles (US$0,57) por cada balde de hidrocarburo recogido.

Petro-Perú fue sancionada con una multa por S/12.640.000 soles (unos US$3,59 millones), impuesta por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) por no mantener la integridad del oleoducto.

El ministro peruano del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, advirtió recientemente que Petro-Perú también puede recibir una multa de hasta S/60 millones (unos US$17,2 millones) por el daño ambiental causado.

Este domingo, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en 16 comunidades del distrito de Morona, provincia del Datem del Marañón, en Loreto, por los daños ocasionados por el derrame de petróleo.

El Oleoducto Norperuano transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de un trayecto de 854 kilómetros de tuberías en el que hay cinco estaciones recolectoras que pueden almacenar hasta 3,5 millones de barriles en conjunto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...