- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: es necesario extender el contrato con Frontera Energy

Petroperú: es necesario extender el contrato con Frontera Energy

HIDROCARBUROS. El presidente del directorio de Petroperú, Carlos Paredes, sostuvo que es necesario de extender el contrato con Frontera Energy, el cual vence en marzo próximo, para la explotación del Lote 192 con el fin de que la producción no se paralice mientras se realiza el proceso de consulta previa que la ley exige para seleccionar al nuevo operador que se hará cargo de ese yacimiento.

“La mejor opción que hemos identificado con Perupetro es que se extienda la duración del contrato hasta que empiece la nueva operación por parte de Petroperú con su empresa asociada”, comentó.

Explicó que este proceso es llevado por Perupetro y los plazos se extienden hasta mayo. Según Paredes, hay varias opciones para resolver este tema. “Una es extender el contrato a Frontera Energy hasta que termine la consulta previa.

Otra posibilidad es que Perupetro se encargue del lote, pero implicaría un costo muy grande. Otra opción sería buscar un nuevo operador, pero se encontraría con el problema legal de contar con un proceso de consulta previa concluido”, afirmó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

El contrato de servicios de Frontera Energy vence en marzo. Se trata de un contrato de servicios con Perupetro. “Petroperú recibirá la concesión de este lote después que Perupetro termine con el proceso de consulta previa. En mayo habremos escogido a la empresa ganadora”, dijo.

Alianza con productores de palma aceitera

Por otro lado, Paredes sostuvo que Petroperú acaba de suscribir una alianza con la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (Junpalma) para que sea proveedora del 25% de su producción de aceite crudo de palma a Heaven Petroleum Operators (HPO), proveedora de biodiésel de la empresa petrolera estatal.

Además, HPO entregará a Petroperú 70,000 barriles de biodiésel B100, con los que pueda elaborar biodiésel B5.

“Hicimos un concurso para la compra de biodiesel y se invitó a postores nacionales e internacionales. El ganador en el puerto del Callao ha sido HPO, que está cumpliendo con todas las especificaciones técnicas y con menor precio que los competidores internacionales. Esto es muy importante para fortalecer la cadena productiva”, destacó.

Asimismo, el presidente de Petroperú resaltó la firma de un convenio con el Ministerio Público para prevenir los actos de sabotaje y destrucción del Oleoducto Norperuano en la Amazonía.

“El Oleoducto Norperuano ha sufrido una serie de actos delictivos que causaron un gran daño al ambiente y a los pobladores de las comunidades nativas. Tratamos de tender puentes y lo seguiremos haciendo, pero tenemos que hacer que la ley se respete”, dijo.

El funcionario sostuvo que este año Petroperú tendrá que afrontar la construcción de la nueva refinería de Talara. “El 31 de diciembre de 2019 cesaron las operaciones de la vieja refinería, lo cual implica que este año no vamos a tener los ingresos del refino. Esto tiene un impacto de alrededor de cinco millones de dólares por mes. Si lo multiplicamos por 15 meses es un gasto de cerca de 75 millones de dólares. Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para compensar esta situación”, comentó.

Refirió que la petrolera estatal ha suscrito un acuerdo con PetroTal, operadora del lote 95, para comprar petróleo en la estación 1 sin asumir riesgos de precios. “Esta operación le da más liquidez a PetroTal y nosotros recibimos beneficios, pues cobramos una comisión de aproximadamente 10 millones de dólares”, puntualizó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...