- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: es necesario extender el contrato con Frontera Energy

Petroperú: es necesario extender el contrato con Frontera Energy

HIDROCARBUROS. El presidente del directorio de Petroperú, Carlos Paredes, sostuvo que es necesario de extender el contrato con Frontera Energy, el cual vence en marzo próximo, para la explotación del Lote 192 con el fin de que la producción no se paralice mientras se realiza el proceso de consulta previa que la ley exige para seleccionar al nuevo operador que se hará cargo de ese yacimiento.

“La mejor opción que hemos identificado con Perupetro es que se extienda la duración del contrato hasta que empiece la nueva operación por parte de Petroperú con su empresa asociada”, comentó.

Explicó que este proceso es llevado por Perupetro y los plazos se extienden hasta mayo. Según Paredes, hay varias opciones para resolver este tema. “Una es extender el contrato a Frontera Energy hasta que termine la consulta previa.

Otra posibilidad es que Perupetro se encargue del lote, pero implicaría un costo muy grande. Otra opción sería buscar un nuevo operador, pero se encontraría con el problema legal de contar con un proceso de consulta previa concluido”, afirmó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

El contrato de servicios de Frontera Energy vence en marzo. Se trata de un contrato de servicios con Perupetro. “Petroperú recibirá la concesión de este lote después que Perupetro termine con el proceso de consulta previa. En mayo habremos escogido a la empresa ganadora”, dijo.

Alianza con productores de palma aceitera

Por otro lado, Paredes sostuvo que Petroperú acaba de suscribir una alianza con la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (Junpalma) para que sea proveedora del 25% de su producción de aceite crudo de palma a Heaven Petroleum Operators (HPO), proveedora de biodiésel de la empresa petrolera estatal.

Además, HPO entregará a Petroperú 70,000 barriles de biodiésel B100, con los que pueda elaborar biodiésel B5.

“Hicimos un concurso para la compra de biodiesel y se invitó a postores nacionales e internacionales. El ganador en el puerto del Callao ha sido HPO, que está cumpliendo con todas las especificaciones técnicas y con menor precio que los competidores internacionales. Esto es muy importante para fortalecer la cadena productiva”, destacó.

Asimismo, el presidente de Petroperú resaltó la firma de un convenio con el Ministerio Público para prevenir los actos de sabotaje y destrucción del Oleoducto Norperuano en la Amazonía.

“El Oleoducto Norperuano ha sufrido una serie de actos delictivos que causaron un gran daño al ambiente y a los pobladores de las comunidades nativas. Tratamos de tender puentes y lo seguiremos haciendo, pero tenemos que hacer que la ley se respete”, dijo.

El funcionario sostuvo que este año Petroperú tendrá que afrontar la construcción de la nueva refinería de Talara. “El 31 de diciembre de 2019 cesaron las operaciones de la vieja refinería, lo cual implica que este año no vamos a tener los ingresos del refino. Esto tiene un impacto de alrededor de cinco millones de dólares por mes. Si lo multiplicamos por 15 meses es un gasto de cerca de 75 millones de dólares. Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para compensar esta situación”, comentó.

Refirió que la petrolera estatal ha suscrito un acuerdo con PetroTal, operadora del lote 95, para comprar petróleo en la estación 1 sin asumir riesgos de precios. “Esta operación le da más liquidez a PetroTal y nosotros recibimos beneficios, pues cobramos una comisión de aproximadamente 10 millones de dólares”, puntualizó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...