- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú exhorta al diálogo a manifestantes que mantienen tomada la Estación 5...

Petroperú exhorta al diálogo a manifestantes que mantienen tomada la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Pérdidas por paralización de transporte de crudo por el Oleoducto Norperuano alcanzan los 3 millones de dólares.

Alrededor de 150 personas mantienen aún tomadas las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), en Manseriche, provincia del Datem del Marañón, Loreto, exigiendo solución a una serie de demandas sociales al Estado.

Ante ello, PETROPERÚ exhortó a los representantes de las federaciones que promueven estas acciones a realizar sus reclamos de manera pacífica, a través del diálogo con las instituciones de Gobierno, manteniendo la paz social, evitando acciones violentas que pongan en riesgo su vida y que continúen paralizando la industria de hidrocarburos.

Como se sabe, la medida de fuerza -adoptada el 4 de octubre pasado- es promovida por la Federación Nativa Awajún Río Apaga (Fenara) y los Pueblos Afectados por la Actividad Petrolera (PAAP), en demanda de una serie de proyectos vinculados a servicios básicos.

En el marco del Estado de Derecho y el respeto a las normas, solo a través del diálogo es posible llegar a acuerdos para solucionar los problemas que aquejan a las comunidades, de ahí que PETROPERÚ insista en llamar a la ponderación para evitar poner en riesgo la vida de las personas y la actividad petrolera en nuestra Amazonía; más aun teniendo en cuenta que la Estación 5 y las demás estaciones del Oleoducto Norperuano son un soporte básico para las inversiones y operaciones de las empresas petroleras, las cuales benefician a miles de personas, generando trabajo de manera directa e indirecta.

Asimismo, la empresa estatal ha alertado a las autoridades del peligro que supone que las personas, al interior de las instalaciones, estén preparando sus alimentos sin considerar el grave riesgo que ello supone, pues solo una chispa podría originar un incendio. Además, cualquier fuente de encendido, como fogatas o incluso el uso de teléfonos celulares, podría desencadenar incendios y explosiones con terribles consecuencias.

Debido a esta medida de fuerza, PETROPERÚ está impedida de tener el control de las instalaciones, situación que le imposibilita ejecutar cualquier acción operativa, así como atender emergencias en caso se presente una contingencia o accidente, originazada por actividades inseguras de los ocupantes.

Cabe señalar que el personal de las Estaciones Andoas y Morona, ubicadas en el Ramal Norte del ONP -así como los trabajadores de las Estaciones 5 y 6- fueron oportunamente evacuados, en salvaguarda de su integridad física.

Al momento, son 27 días en que el servicio de transporte de crudo por el ONP se encuentra paralizado, generando una pérdida que bordea los 3 millones de dólares. Asimismo, tenemos en la Estación 1, más de 400 mil barriles de crudo en los tanques de almacenamiento, esperando ser transportados y 130 mil barriles de crudo, inmovilizados en barcazas flotantes en el río Marañón; situación de alto riesgo desde el punto de vista de la seguridad de las poblaciones vecinas, instalaciones y el ambiente.

Una vez más, PETROPERÚ invoca a los representantes de las mencionadas federaciones a deponer su medida de fuerza, a abandonar las instalaciones y realizar sus reclamos de manera pacífica, evitando estas acciones que ponen en riesgo sus vidas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...