- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú exhorta al diálogo ante el bloqueo de Planta de Ventas Yurimaguas

Petroperú exhorta al diálogo ante el bloqueo de Planta de Ventas Yurimaguas

Manifestantes demandan atención de problemas locales al Gobierno Regional de Loreto, en tanto que la Refinería Iquitos de PETROPERÚ celebró su 39 aniversario de funcionamiento.

Debido al paro de 48 horas programado por el Frente de Defensa y Desarrollo de la Provincia Alto Amazonas (FREDESAA), en la región Loreto, se presentó el bloqueo del acceso a la Planta de Ventas de PETROPERÚ, paralizando las operaciones de recepción y despacho de combustibles.

PEROPERÚ exhorta a los manifestantes a desistir de este tipo de medidas para poder cumplir de manera sostenida con el servicio de abastecimiento de combustibles en la zona, y evitar situaciones que afecten a los propios pobladores de Yurimaguas.

Al mismo tiempo, invocaron a utilizar espacios de diálogo con las autoridades correspondientes para buscar solución a las demandas en temas de salud, transporte y otras problemáticas locales en un clima de paz.

Refinería Iquitos celebra 39 años

Refinería Iquitos de PETROPERÚ celebró su 39 aniversario de funcionamiento abasteciendo de combustibles ininterrumpidamente a Loreto, San Martín y Ucayali. Los actos conmemorativos estuvieron presididos por el Gerente General de la petrolera nacional, Hugo Chávez Arévalo, quien estuvo acompañado del Gerente de Operaciones, Óscar Vera Gargurevich y el Vicepresidente de PETROPERÚ, Rafael Zóeger, entre otros altos funcionarios de la Empresa.

La jornada se inició con una ceremonia litúrgica que -dada la situación sanitaria- se desarrolló en forma virtual. Luego, la comitiva realizó una visita a la sede institucional, saludando a los trabajadores por su compromiso y entrega.

La agenda central se concentró en las instalaciones de la Refinería Iquitos, ubicada a 14 kilómetros de la ciudad, en la margen izquierda del río Amazonas, donde se procedió a la solemne ceremonia de izamiento de la bandera.

Durante su alocución, Chávez Arévalo hizo llegar el mensaje de la Alta Dirección y el especial encargo del Ministro de Energía y Minas, para saludar a cada uno de los trabajadores de Refinación Selva, reconociendo el valor de su trabajo para impulsar el desarrollo de la Amazonía.

Señaló que próximamente el Ministro de Energía y Minas visitará Iquitos para inaugurar dos valiosos proyectos de PETROPERÚ: el Sistema Mezcla en línea y el Sistema Contra Incendio en Tanques de Gasolina.

El Gerente General enfatizó que la nueva Administración de la Empresa colocaba al centro de sus preocupaciones al trabajador petrolero.

“Destaco el enorme potencial humano y profesional del personal de la Empresa y el rol estratégico que cada uno de los trabajadores cumple para el logro de los objetivos de PETROPERÚ”, dijo.

De otro lado, el alto funcionario, reiteró su compromiso con elevar la participación de PETROPERÚ en el mercado y concluir en el menor tiempo posible la nueva refinería Talara, objetivos centrales de la actual Administración; todo lo cual hace parte de una estrategia de recuperación de la petrolera estatal.

Las actividades incluyeron charlas técnicas sobre el sistema de transferencia de combustibles en custodia a Planta Iquitos y el proyecto de medición de tanques.

La jornada continuó con una exposición de artesanía, producto de la capacitación ofrecida por Petroperú a las artesanas de las comunidades aledañas a la Operación. Los actos concluyeron con una visita de trabajo de la comitiva a la Planta de Ventas de PETROPERÚ en la capital loretana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...