- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú obtuvo ganancias brutas por US$ 27 millones en febrero de 2025

Petroperú obtuvo ganancias brutas por US$ 27 millones en febrero de 2025

El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, señaló que su meta es alcanzar entre US$ 120 y US$ 130 millones en utilidades netas este año.

Alejandro Narváez, presidente del directorio de Petroperú, afirmó en entrevista con Rumbo Minero TV, que en febrero de este año, la petrolera estatal habría obtenido utilidades brutas por US$ 27 millones, además de un EBITDA de US$ 29 millones.

«Estamos bastante bien. Tenemos una cuota de mercado de 30 % aproximadamente. De un 25 % que recibimos, hemos recuperado 5 puntos y es un trabajo muy meritorio para nosotros. Aspiramos alcanzar este año, entre US$ 120 y US$ 130 millones en utilidades netas. Yo sé que lo vamos a conseguir», indicó.

En este sentido, destacó que todas las refinerías vienen operando al 100 % (Conchán, Iquitos y Talara) y que están abriendo nuevos mercados al exterior (Bolivia y Ecuador), gracias a una política distinta que se ha llevado a cabo hasta el año pasado.

Respecto a la situación económica adversa que enfrenta Petroperú, Narváez reconoció que, «la pérdida acumulada al cierre del año pasado es de más o menos US$ 1.800 millones Y es herencia de las administraciones anteriores. Eso en el tiempo tenemos que ir absorbiéndola y eso implica tener utilidades en el futuro cercano».



Sobre el apoyo financiero del Estado a Petroperú, el presidente del directorio enfatizó que, «el Estado no le da dinero a Petrperú, lo que hace es prestar dinero, que no es lo mismo. Y como accionista, aporta capital. Cualquier empresa, más o menos se comporta de esa manera».

Asimismo, calificó de ‘poco serio e irresponsable’ los comentarios de algunos directivos de Petroperú, de presentar a la empresa en una situación de quiebra. «Porque cuando se anuncia mensajes de este tipo, de una empresa que tiene acciones registradas en la Bolsa de Valores de Lima, cuando se reportan trimestralmente sus cuentas a la SMB, pues yo creo que son declaraciones muy, incluso diría peligrosas».

Reestructuración y auditoría

Petroperú ha lanzado un segundo programa de retiro voluntario, con el cual estima que entre 60 y 65 personas de un total de 2.600 trabajadores, podrían optar por el retiro laboral.

«También hay una cantidad importante de trabajadores que se están jubilando este año. Más o menos algo de 100 personas se jubilan este año. Es discutible la cantidad de trabajadores necesarios en nuestra industria, podríamos estar hablando de 1.500 trabajadores. El aumento fundamentalmente se debe a que la Refinería Talara requiere mucha mano de obra».

En otro momento de la entrevista, Narváez ratificó que la auditoría financiera a cargo de PricewaterhouseCoopers (PwC), ya debería empezar a trabajar y en junio recibirían el informe final de la auditoría del 2024.

«Es una empresa seria y yo confío que harán un trabajo decente como lo han hecho habitualmente. De hecho, se viene auditando 8 años seguidos. Y creo que lo va a hacer también este año 2024, 2025, 2026. Confiamos de que ese informe salga lo más pronto posible y diga lo que tenga que decir», resaltó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...