- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú inicia trabajos de mantenimiento programado en refinería de Talara

Petroperú inicia trabajos de mantenimiento programado en refinería de Talara

HIDROCARBUROS. Petroperú inicia trabajos de mantenimiento programado en refinería de Talara. De acuerdo al diario El Regional de Piura, Petroperú comenzó la XIII Inspección General del Complejo de Craqueo Catalítico (CCC) de Refinería Talara, la cual se realizará por un periodo de 37 días con el fin de mantener la integridad mecánica y la confiabilidad de las unidades de procesos.

Este mantenimiento programado se realiza con una frecuencia de cuatro años y participan más de mil trabajadores, entre personal de la empresa petrolera estatal y contratado, que en su mayoría (90%) son de la provincia de Talara.

Durante esta actividad se realizarán importantes trabajos de mantenimiento a los equipos principales y reemplazo de equipos menores.

Entre las principales acciones a ejecutar se ha considerado el mantenimiento del recubrimiento del refractario del Tren de Reacción, la Fraccionadora y la inspección de equipos rotativos y estáticos diversos, así como la limpieza de torres, desagües y recipientes. También se realizará el mantenimiento de las líneas de procesos, válvulas manuales, válvulas de control, sistemas de transmisión de energía eléctrica e instrumentación general. En el área de Servicios Industriales, se realizará el reemplazo de algunos recipientes menores y el mantenimiento de los sistemas de aire, agua y vapor.

Las labores de la inspección general se realizarán de manera simultánea y sin interferir los trabajos de la construcción de la nueva Refinería Talara, bajo un estricto plan de seguridad industrial. Asimismo, es preciso indicar que esta actividad de mantenimiento programado, no afectará el abastecimiento de combustibles en el país, ya que con la debida anticipación se programó la producción y almacenamiento de combustibles a comercializar durante el periodo que duren estos trabajos.

CALIFICACIÓN

De otro lado, el comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de PE1 al Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo de PETROPERÚ S.A. y de PEAA+ a la Solvencia Financiera de la Empresa.

«Esta decisión se sustenta en la importante posición estratégica que mantiene la empresa en el mercado local, así como en los adecuados niveles de liquidez y fondos que le permiten continuar el Proyecto de la Modernización de la Refinería de Talara. Aportó favorablemente a la clasificación el respaldo económico y legal que le otorga el Estado peruano, sin embargo, se reconoce que lo hace susceptible de injerencia política lo cual podría influir en su línea estratégica de largo plazo. La calificación se encuentra limitada por el alto nivel de apalancamiento que afecta la cobertura de servicio de deuda, así como por la volatilidad de los ingresos influenciados por factores internacionales», precisó la clasificadora.

Cabe indicar que Petroperú difundió esta información a través de la Superitendencia del Mercado de Valores (SMV).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...