- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: nueva Refinería de Talara se pondrá en marcha en febrero de...

Petroperú: nueva Refinería de Talara se pondrá en marcha en febrero de 2021

El presidente del directorio de Petroperú, Carlos Paredes Lanatta, informó hoy que la nueva Refinería de Talara comenzará a operar desde febrero del 2021.

“Apuntamos que la puesta en marcha de la nueva refinería se produzca en febrero del 2021. A partir de este hito se incrementará de manera significativa el resultado operacional de la empresa”, anunció.

“Pronto estaremos orgullosos de entregarles a todos los peruanos la nueva Refinería de Talara, produciendo combustibles de calidad mundial”, agregó.

Carlos Paredes recordó que cuando llegó a la presidencia de Petroperú (abril del 2019) no se había logrado llegar a un acuerdo con los principales contratistas, especialmente con Técnicas Reunidas, sobre cómo enfrentar las consecuencias de las disrupciones que habían afectado la implementación del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).

“La tensa situación que enfrentábamos pudo devenir en arbitrajes, sobrecostos adicionales e, incluso, en la paralización del proyecto. Para hacer frente a este complejo escenario, reestablecimos el diálogo y las negociaciones con Técnicas Reunidas”, sostuvo.

“Llegamos a un acuerdo de principios (con Técnicas Reunidas) que permitió identificar y acotar los sobrecostos incurridos producto de una serie de errores atribuibles a Petroperú, sobre todo por la demora en la adjudicación de la construcción de las unidades auxiliares de la Refinería de Talara”, añadió.

Segundo acuerdo

El presidente de Petroperú comentó que, en línea con lo sugerido por la Junta General de Accionistas y por la Contraloría General de la República, se llegó a un segundo acuerdo de principios con el consorcio Cobra-SCL, para complementar el precitado acuerdo con Técnicas Reunidas y asegurar el pronto término del proyecto.

“La oportuna solución a los problemas encontrados en el PMRT permitió acelerar el ritmo de ejecución de la obra, pasando de tener 3,900 trabajadores al cierre de abril 2019, a 7,200 trabajadores a la fecha. Ambos acuerdos de principios vienen siendo analizados por la Contraloría General de la República y mi compromiso es hacerlos de conocimiento público antes de su formalización”, dijo.

Carlos Paredes enfatizó que demorar el inicio de la operación de la nueva Refinería de Talara le genera a Petroperú una pérdida económica de 32 millones de dólares por mes.

“Con los referidos acuerdos se está minimizando el tiempo de demora. Corresponderá a la Contraloría General de la República investigar a los responsables de los problemas que hemos subsanado. Quiero ser enfático en señalar que no habrá adendas ocultas, todo será público, no habrá nada guardado”, manifestó.

“A pesar de que muchos probablemente no hubiésemos aprobado la construcción de este proyecto en el 2014, en el 2019 no existía otra opción más que la de concluirlo de la manera más eficiente y transparente posible. Hoy debemos sentirnos orgullosos de estar trabajando de manera transparente y eficiente en el proyecto de inversión pública más importante del país”, agregó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...