- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú busca este año una cuota de mercado de 38 %: “Se trata de...

Petroperú busca este año una cuota de mercado de 38 %: “Se trata de una meta bastante retadora»

La petrolera estatal, para este año, proyecta alcanzar una utilidad neta de 137 millones de dólares.

El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, manifestó que es de interés de la empresa tener lotes, campos y producción propia porque se obtienen una ganancia del 45 % por cada barril de petróleo que se genera. Indicó que actualmente que la cadena de valor de negocio de la firma estatal se encuentra en la refinación y comercialización del crudo.

Durante su presentación a la prensa de los resultados del 2024 y la proyección al 2025, el ejecutivo indicó que las compañías petroleras que tienen este tipo de negocio cuenta con un proyecto de integración vertical en el cual se desea profundizar manteniendo la operación de los lotes I, VI, Z69 y Lote 10, este último administrado por un compañía extranjera.

Pérdidas en 2024

El ejecutivo informó que en el último trimestre del 2024, la empresa tuvo una pérdida de US$ 872 millones de dólares; 200 millones de dólares menos que lo estimado que era alrededor de US$ 1030 millones.



«Si se hubiese mantenido la misma política de gestión como está vigente hasta noviembre, probablemente el año hubiese terminado con una pérdida superior», precisó.

Proyecciones 2025

Alejandro Narváez comentó que se ha logrado estabilizar la situación de esta empresa pública con un mejor nivel de producción, mayores ventas y una gestión más eficiente. Para este año proyecta alcanzar una utilidad neta de 137 millones de dólares.

«Nos hemos planteado incrementar los ingresos por venta y eso significa aumentar nuestra cuota de mercado a 38 % y captar nuevos clientes minoristas y mayoristas», subrayó.

Estimó que la economía peruana tendrá un crecimiento del 3.2 % en su producto bruto interno, y que habrá una venta de 108 mil barriles diarios.

Señaló que las cargas máximas en la Nueva Refinería de Talara serán de 81mil barriles diarios, en la Refinería de Conchán 10 mil barriles diarios y en la refinería de Iquitos 9 mil barriles diarios. Agregó que la producción promedio por lote es de 15 mil barriles diarios.

Integración vertical 

Asimismo, mencionó que otra tarea planteada para este año tiene que ver con la integración vertical. 

“Actualmente tenemos cuatro lotes (el Lote 1, Lote 6, Lote Z69 y el Lote 10). Operamos con privados en el lote 10 y nuestro deseo es mantener estos lotes en el ámbito de Petroperú porque el mejor margen de ganancia se genera en la producción”, dijo. 

Proyectó que sus ventas para el mercado interno podrían llegar a los 108,000 barriles diarios, para lo cual sus tres refinerías operarían en su límite máximo de producción. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...