- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú presenta alcances sobre derrame de petróleo en Loreto

Petroperú presenta alcances sobre derrame de petróleo en Loreto

HIDROCARBUROS. Petroperú presenta alcances sobre derrame de petróleo en Loreto. Petroperú dio a conocer, a través de un comunicado, los antecedentes y acciones realizadas ante el derrame de petróleo ocurrido en el tramo 1 del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.

Dicha empresa reitera que por mandato de Osinergmin las operaciones en la estación 1 del Oleoducto continúan suspendidas hace más de 120 días.

Asegura que a pesar de no estar operando, la tubería en el Tramo I se mantiene llena de petróleo crudo, y presurizada, estimándose un volumen de 538,000 barriles, indicó.

Precisa que el pasado 17 de junio se informó a Osinergmin la culminación de la tarea de mantenimiento de las anomalías significativas reportadas en 2015 por la empresa LinScan, identificadas durante la inspección del Tramo I del Oleoducto con raspatubos inteligentes.

“Con ello, cumplimos con el mandato de Osinergmin que suspendía el reinicio de las operaciones de bombeo. Asimismo, la compañía contratista Inmac Perú SAC continúa dando mantenimiento a las anomalías de menor magnitud, también identificadas por LinScan el año pasado”, puntualiza.

Afirma que de acuerdo con los resultados de la inspección interna de la tubería realizada el año pasado, el ducto en el kilómetro 213, donde se presentó la contingencia ambiental el último 24 de junio, no registra anomalías significativas.

Detalla también que el 21 de junio de este año se realizaron pruebas de operatividad de los equipos de bombeo en la Estación 1 del Oleoducto Norperuano, a fin de verificar el estado de los equipos de bombeo, tubería, válvulas de bloqueo, instrumentación y comunicaciones, no detectándose condiciones anómalas.

Estas pruebas se efectuaron entre las 10:05 y 16:45 de dicho día, a una presión máxima de 37 kg/cm2, siendo la presión de operación muy inferior a los 44.7 kg/cm2 que se indica en el mandato de Osinergmin, y por debajo de lo señalado en el reporte de presión segura de operación del Tramo I, elaborado por Compañía Operadora de Gas del Amazonas (COGA), precisa Petroperí en el documento.

Agrega que durante la prueba se efectuó patrullaje aéreo y no se detectaron anormalidades, lo cual fue confirmado por Inmac Perú SAC, que participó en la verificación del adecuado comportamiento de los mantenimientos realizados.

Petroperú reafirmó que realiza las acciones para determinar la causa de la falla que originó el derrame de petróleo en Barranca y brindando todas las facilidades a las autoridades competentes para realizar las investigaciones que correspondan.

Recalca que debido a la acción inmediata y oportuna de la empresa, este evento no ha afectado la salud de los pobladores que viven cerca de la zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...