- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPETROPERÚ reajusta plazos para reiniciar construcción del nuevo Terminal de Ilo

PETROPERÚ reajusta plazos para reiniciar construcción del nuevo Terminal de Ilo

Durante la sesión virtual de la Mesa de Diálogo de Ilo, la Gerenta del Departamento Ingeniería de PETROPERÚ, Carola Palacios Toledo, informó que la empresa estatal viene ajustando los plazos para reiniciar los trabajos de construcción del nuevo Terminal Ilo, siguiendo protocolos de bioseguridad.

En la reunión, que contó con la presencia del alcalde de esa provincia, Gerardo Carpio Diaz y los regidores de esa comuna, entre otros miembros de este espacio de diálogo, Palacios Toledo sostuvo que, pese al cronograma ajustado, la empresa estatal está encaminada en seguir con la ejecución de tan importante proyecto, que tiene como alcance la recepción, almacenamiento y despacho de diversos combustibles, como el diésel B5, diésel 2E y el gasohol 84, entre otros.  

“Todo este proceso, que implica la programación de actividades para el reinicio físico de las obras, así como la contratación de personal, debe ajustarse para poder reiniciar labor el último trimestre del 2021”, sostuvo la funcionaria al añadir que PETROPERÚ está actualmente en la fase de adquirir los principales materiales y equipos, muchos de ellos provenientes del exterior -como piezas necesarias- para los tanques de almacenamiento.

Palacios Toledo aclaró que muchos de estos componentes ya empezaron a llegar y se vienen almacenando en Mollendo, de manera momentánea, para luego, en su debido momento, ser trasladados a Ilo.  

A su vez, Tomás Flores Noriega, Gerente Dpto. Gestión Social Occidente de PETROPERÚ sostuvo que a todo ello hay que agregar los cambios en los modelos de gestión generados a raíz de la pandemia sanitaria por el COVID-19. “Esto ha tenido una repercusión en el aspecto financiero, siendo un año muy complejo para la Empresa, la cual ha introducido numerosos protocolos para garantizar la seguridad de los trabajadores en el proyecto”, precisó al tiempo de anunciar que se está haciendo todos los esfuerzos para que la fecha de reinicio de obras pueda adelantarse.

“El principal interesado en concluir el proyecto, por el retorno de inversión, es PETROPERÚ. No hemos estado de manos cruzadas, pues la etapa de ingeniería ha sido culminada al 100%”, acotó al aclarar que PETROPERÚ no recibe fondos del tesoro público, por el contrario, aporta a ese presupuesto a través de los impuestos que la Empresa paga por la venta de combustibles.

Asimismo, adelantó que su Plan de Gestión Social, para lo que resta del año y el próximo, busca cubrir las expectativas, en beneficio de la población ileña.

El alcalde de Ilo, Gerardo Carpio, expresó su satisfacción por los alcances llegados en esta jornada virtual y dijo que seguirá trabajando de manera conjunta con la petrolera estatal con un solo objetivo: culminar las obras del nuevo Terminal de Ilo.

Sobre la instalación de las cámaras de videovigilancia, que forma parte de uno de los compromisos asumidos con la población de Ilo, por parte de PETROPERÚ, y tras realizarse un recorrido por la Urb. Villa del Mar, donde serán instaladas, ya se realizó el respectivo inventario, verificándose que se hallan en buen estado, listas para su ubicación final.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...