- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú se convierte en la primera empresa del Estado en incorporarse a...

Petroperú se convierte en la primera empresa del Estado en incorporarse a la Asociación Peruana de Energías Renovables

Es la primera empresa del sector hidrocarburos en integrarse a asociación que apuesta por el desarrollo de las energías renovables, la sostenibilidad y la protección del ambiente.

En línea con su plan estratégico y su compromiso con la sostenibilidad ambiental, PETROPERÚ se incorporó a la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), organización sin fines de lucro que reúne a más de treinta empresas y organizaciones que apuestan por el desarrollo de las energías renovables no convencionales e intervienen en su cadena de valor.

El Presidente de la SPR, Brendan Oviedo Doyle, destacó el ingreso de PETROPERÚ por marcar un hito importante en el país, ya que se trata de la primera empresa del sector hidrocarburos y del Estado en formar parte de esta asociación que promociona el desarrollo y la investigación de los recursos energéticos renovables y limpios y tecnologías afines para la descarbonización de la industria, con el objetivo de contribuir con un desarrollo económico sostenible, el uso eficiente y decentralizado de los recursos energéticos, y la mitigación del cambio climático.

“Nos llena de alegría y emoción tener a PETROPERÚ como asociado, es un extraordinario indicador de hacia donde está yendo la empresa. Este ingreso marca un hito y da un mensaje muy alentador al sector y al gobierno”, expresó.

Por su parte, el Presidente del Directorio de PETROPERÚ, Eduardo Guevara Dodds, señaló que este es un paso importante para la compañía que, siguiendo la tendencia mundial marcada por grandes transnacionales petroleras que han decidido invertir y desarrollar las energías renovables como parte de sus estrategias de descarbonización, ya viene realizando cambios profundos para fortalecerse como una empresa de energía que contribuya al desarrollo sostenible del país.Guevara Dodd informó que se ha implementado recientemente la Gerencia de Innovación, Desarrollo y Nuevos Negocios, la cual está a cargo de identificar y diseñar oportunidades de nuevos negocios, a partir de la adopción de tecnologías renovables, el mantenimiento de capacidades, la optimización de procesos y el fortalecimiento de nuevos conocimientos, con el fin de contribuir a la estrategia corporativa en un contexto de cambio.

“Este es un proceso que tarde o temprano va a suceder y PETROPERÚ tiene un papel en él. Nuestra presencia en la SPR alentará a que otras instituciones del Estado también se animen a participar como asociados”, añadió.

La SPR congrega a reconocidas empresas del sector eléctrico y organizaciones de la sociedad civil que apuestan por el desarrollo de las energías renovables no convencionales, tales como la energía solar, eólica, geotérmica, mareomotriz, biomasa y pequeñas hidroeléctricas.

Con su incorporación, PETROPERÚ participará en los debates que se generan en torno a las políticas públicas del sector energético con autoridades y líderes de opinión, así como en los comités de trabajo de la SPR, en los que se promueva un marco legal y regulatorio que permita el desarrollo de las energías renovables no convencionales en igualdad de condiciones con otras fuentes de generación eléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...

Rockandel regresa a la banca minera en medio de repunte de US$ 98,000 millones en M&A

El ex CEO de Lundin se suma a Infor Financial para capitalizar el flujo récord de negocios en minería e infraestructura en Canadá. Peter Rockandel, ex director ejecutivo de Lundin Mining, se reincorporó al sector financiero como director del grupo...