- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú y Consorcio Cobra-SCL firman contratos de EPC para Refinería Talara

Petroperú y Consorcio Cobra-SCL firman contratos de EPC para Refinería Talara

HIDROCARBUROS. Petroperú y Consorcio Cobra-SCL firman contratos de EPC para Refinería Talara. Este martes 30 de enero, Petroperú y el Consorcio Cobra-SCL UA&TC suscribieron el Contrato de Servicio de Ingeniería de Detalle, Suministro y Construcción (EPC) de las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios para el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara (PMRT). Así lo notificó mediante un oficio difundido por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Recordemos que el mencionado consorcio -integrado por los proveedores Cobra Instalaciones y Servicios S.A., y Sinohydro Corporation Limited- presentaron en diciembre una propuesta comercial de USD 936’589,527.55 para adjudicarse el contrato de EPC, considerando la adecuación a la normativa de calidad de combustibles EURO 6.

En noviembre pasado, el presidente de Petroperú, Luis García Rosell, sostuvo que la adjudicación de las unidades auxiliares de la Refinería Talara, permitirá asegurar el tiempo de ejecución de las obras, así como el costo del proyecto de modernización (este último, según el ejecutivo, no impactará en el precio de los combustibles).

El costo del PMRT es financiado íntegramente por Petroperú, sin la Garantía del Gobierno Nacional. Recientemente, obtuvieron la autorización para concertar una operación de endeudamiento externo hasta por $ 1,300 millones, que será con garantía del Gobierno Español. A ello se suma la emisión de bonos corporativos por $ 2,000 millones en el mercado internacional, realizada en junio del 2017.

García Rosell señaló que la nueva Refinería de Talara debe empezar a operar en enero del 2021 y tendrá una capacidad de procesamiento de 90 mil barriles de petróleo al día. «Generará un margen de ingresos mayor al actual, lo que permitirá cubrir el costo de la inversión», mencionó a mediados de enero.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...