- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal Corp. invertirá más de S/ 520 millones en lotes peruanos este...

PetroTal Corp. invertirá más de S/ 520 millones en lotes peruanos este 2025

Planea perforar cuatro pozos de desarrollo en los campos Bretaña-Lote 95, a través de PetroTal Perú, y el campo Los Ángeles-Lote 131, con Ucawa Energy.

PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una industria petrolera sostenible y eficiente en lotes de la selva peruana con el anuncio de un presupuesto de US$ 140 millones –más de S/ 520 millones aproximadamente– para sus proyectos e inversiones en el 2025.

Con esta inversión, la compañía busca alcanzar una producción diaria de entre 21 000 y 23 000 barriles de petróleo (bopd, por sus siglas en inglés).

“Nuestro equipo se ha fijado objetivos ambiciosos para el 2025, y confiamos cumplirlos manteniendo los logros operativos y financieros que fortalecen la confianza del mercado y las autoridades del gobierno peruano”, expresó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal Perú.

Al detalle

De los US$ 140 millones que PetroTal Corp. invertirá este año, US$ 55 millones (S/ 206 millones aprox.) se destinarán a actividades de perforación y acondicionamiento, que incluyen la ejecución de cuatro pozos de desarrollo en el Campo Bretaña del Lote 95, operado por PetroTal Perú, y en el Campo Los Ángeles del Lote 131, a cargo de Ucawa Energy.



“Estamos en negociación con Perupetro y esperamos lograr buenos resultados que permitan perforar pozos en el Campo Los Angeles y aumentar la producción de dicho lote hasta más de 4,000 bopd”, afirmó Guillermo Flórez apoderado de Ucawa Energy.

Otros US$ 60 millones (S/ 225 millones aprox.) se emplearán en el desarrollo de infraestructura en el Campo Bretaña, el mayor productor de petróleo crudo del país, con el objetivo de facilitar su expansión. Adicionalmente, se invertirán US$ 36.5 millones (S/ 136 millones aprox.) en el control de la erosión en Bretaña, capital del distrito de Puinahua, donde se encuentra ubicado este campo.

“Es necesario que la modificación del estudio de impacto ambiental presentado por PetroTal Perú sea aprobado en el corto plazo para permitir estas inversiones, impulsar el crecimiento de la producción, así como el canon y el fondo social”, mencionó el ejecutivo.

Exploración

En el ámbito de la exploración, se asignará US$ 4 millones (S/ 15 millones aprox.) para la obtención de permisos y la construcción de una carretera hacia el Lote 107, operado en conjunto por PetroTal Perú y Petrolífera Petroleum, tras la ampliación del período para el desarrollo del programa exploratorio en el prospecto Osheki-Kametza.

Finalmente, la corporación, a través de Ucawa Energy, proyecta iniciar exploraciones en los bloques XCVII y XCVIII, ubicados en las proximidades del Lote 131.

Con este ambicioso plan de inversiones, PetroTal Corp. reafirma su compromiso con el desarrollo energético sostenible del Perú y su contribución al crecimiento económico y social del país, con una actividad petrolera moderna, respetuosa con el ambiente y que busca generar cambios positivos, principalmente, en su zona de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...