- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal reinicia operaciones en campo Bretaña del Lote 95 en Loreto tras...

PetroTal reinicia operaciones en campo Bretaña del Lote 95 en Loreto tras protestas

PetroTal anunció el reinicio de sus operaciones de producción de petróleo en el campo Bretaña del Lote 95, distrito de Puinahua, departamento de Loreto.

El reinicio de las actividades ha sido posible luego del acuerdo entre los representantes del Gobierno central a través del Ministerio de Energía y Minas, del Gobierno regional de Loreto, autoridades locales y organizaciones nativas de la región, de levantar la medida de fuerza que se sostuvo por más de cinco semanas en Bretaña.

Como se recuerda, el pasado 8 de agosto en horas de la noche, un grupo de manifestantes intentó ingresar a las instalaciones de PetroTal, con el propósito de exigir al Gobierno central la urgente provisión de servicios básicos como luz, agua y obras en materia de saneamiento, educación y salud debido a la crisis del COVID-19.

El acuerdo del 28 de setiembre se dio ante la presencia de los representantes del Gobierno central, liderado por el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, del gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa, y representantes de las federaciones nativas de la zona.

“Todas y cada una de las partes buscan el bienestar de la población, accionar al que se suma PetroTal, reafirmando su compromiso en continuar fortaleciendo y empoderando a los miembros de sus comunidades vecinas, para que por sí mismas sean capaces de generar su propio progreso y desarrollo a mediano y largo plazo”, dijo PetroTal en un comunicado.

PetroTal saludó la presencia de las autoridades en la zona, así como que se brinden las garantías mínimas para poder operar con seguridad y en un marco de paz y colaboración con la comunidad de Bretaña, como lo venía haciendo hasta antes del 8 de agosto.

La producción promedio de 11,500 barriles diarios tiene como objetivo llegar a los 20,000 barriles al día durante el 2021.

Urgente atención por erosión y energía eléctrica

Recientemente PetroTal, a solicitud de la población de Puinahua y en mérito al riesgo de un deslizamiento de tierras provocado por la erosión del Canal de Puinahua que afectaría a la comunidad decidió ejecutar los trabajos urgentes para contener esta erosión y cubrir los gastos correspondientes que se estiman en S/ 1.4 millones, informó la compañía.

“Ante esta situación de urgencia, y a fin de salvaguardar la tranquilidad de la comunidad, la empresa apoyará con el servicio adicional de electricidad diaria hasta por 24 horas (actualmente solo se cuenta con cuatro horas). Esta acción es clave pues gracias a la energía eléctrica se podrán ejecutar las obras para remediar la erosión y, en paralelo, la comunidad podrá contar con el servicio de energía eléctrica en forma permanente”, agregó.

Finalmente, PetroTal hizo un llamado a las autoridades y comunidades a “continuar con el proceso de diálogo y mantener un ambiente de paz continua, sin paralizaciones que pongan en riesgo los proyectos aprobados en beneficio de la población”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...