- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal vuelve a producir 20,000 barriles por día tras reapertura de Estación...

PetroTal vuelve a producir 20,000 barriles por día tras reapertura de Estación 5

Si se alcanza la paz social con el apoyo del Estado, el 2022 podría ser un gran año para la actividad petrolera en la Amazonía.

A pesar de los 74 días que estuvo paralizado el Oleoducto Norperuano (ONP), PetroTal hoy se encuentra produciendo la cifra de 20,000 barriles por día en promedio. Esto, después que se levantaran las restricciones de almacenamiento que aún subsistían luego de la reapertura de la Estación 5, que le obligaron a disminuir su producción a 5,000 barriles diarios entre el 16 de diciembre de 2021 y el 9 de enero de 2022.

“En el cuarto trimestre del 2021 hubo solo cinco días en que llegamos a producir, en promedio, más de 20,000 barriles. Una cifra, que hemos retomado este año luego de una espera para poder trasladar el crudo almacenado en la Estación 1 hacia la Estación 5. Esto revela que si se alcanza la paz social con el apoyo del Estado, el 2022 podría ser un gran año para la actividad petrolera en la Amazonía, lo que finalmente tendrá un impacto directo en las comunidades aledañas en particular y en el país en general”, comenta Manolo Zuñiga-Pflucker, CEO de PetroTal.

Soluciones comerciales

La empresa cerró el cuarto trimestre del 2021 con una producción promedio de 10,147 barriles por día. Un incremento de 7% en su producción trimestral, con respecto al trimestre anterior. Asimismo, en comparación al 2020, la producción anual mostró un incremento de 58% al pasar de un promedio de 5,672 barriles de petróleo por día a 8,966.

Cabe destacar que, debido a las continuas paralizaciones en el ONP, la empresa se ha visto en la necesidad de encontrar soluciones comerciales que le permitan seguir con las operaciones, por ello inició la exportación de petróleo a través de Brasil. Durante el cuarto trimestre, exportó 330,000 barriles en total. En noviembre de 2021 se firmó un nuevo contrato para entregar durante este año 240,000 barriles por mes vía Brasil.

Para el 2022 se propuso incrementar el presupuesto de la empresa en S/ 525 millones. Sin embargo, continúa en evaluación por el directorio y en riesgo que no lo aprueben por los conflictos sociales que persisten en la zona.

Iniciativas sociales

No obstante a lo mencionado, PetroTal continúa impulsando iniciativas sociales que buscan el bien para todos sin discriminación alguna y, en ese sentido, ha propuesto la modificación de la Ley de Distribución del Canon y Sobrecanon Petrolero, y la creación de un Fondo Social para brindar el 2.5% del valor de la producción fiscalizada para ser administrado mediante un fideicomiso, el cual sirva para el desarrollo y ejecución de los proyectos en beneficio de todas las poblaciones del distrito del Puinahua, donde se ubica el Lote 95.

“En PetroTal nos encontramos enfocados en seguir trabajando para aportar al desarrollo del país con el compromiso de crear valor y generar más oportunidades para todos. Sin embargo, es necesario que el Estado atienda con urgencia las legítimas demandas de la población para evitar conflictos sociales que podrían paralizar nuestras operaciones”, indica Manolo Zúñiga.

La empresa ha expresado formalmente su firme voluntad de apoyar a las autoridades para alcanzar la paz social en la región Loreto, respetando las responsabilidades y funciones que le corresponde atender al Estado peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...