- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Montero anuncia construcción de una Planta de Licuefacción de Gas Natural...

Ministro Montero anuncia construcción de una Planta de Licuefacción de Gas Natural en Cusco

Iniciativa permitirá trasladar el gas licuefactado a las plantas de regasificación y ser distribuidas por redes a los hogares e industrias locales.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, brindó mayores detalles sobre el plan técnico presentado ante autoridades de Cusco para llevar el gas natural a la región, con el objetivo de dotar de energía limpia a menor costo no solo a la Ciudad Imperial sino también a las distintas provincias, para atender sus hogares y actividades productivas.

En declaraciones a TV Perú, Montero indicó que parte de su propuesta se basa en la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato y una planta de licuefacción en el Cusco, así como en la implementación de 20 plantas de regasificación distribuidas en la región Cusco para alimentar redes domiciliarias e industriales.

«Queremos que estos proyectos sean licitados y adjudicados el primer trimestre de 2026», agregó, precisando que una de las metas del gobierno es permitir el procesamiento del gas natural en la misma región productora para impulsar su industrialización y una mejor calidad de vida.



Al ser consultado por los tiempos que demandarían estas iniciativas, Montero afirmó que para este año 2025 se contará con la viabilidad de todos estos proyectos.

“En el primer semestre de 2026, se deben activar las licitaciones y las adjudicaciones, ya sea en marco de una APP, de una iniciativa estatal cofinanciada (IEC) o como Obras por Impuestos”, puntualizó.

Finalmente, el titular del MINEM, anunció la formulación de un Decreto Supremo, que defina el plan gasífero 2025-2030 para el Cusco, con los proyectos identificados, desarrollados, licitados y entregados, dejando una hoja de ruta en marcha para el próximo Gobierno. «Es una magnífica noticia para el Perú. No hay marcha atrás”, subrayó.

Oportunidades de inversión

El ministro Montero hizo hincapié en las oportunidades de inversión que generarán estos proyectos. «La inversión pública y privada siempre son bienvenidas, porque traen capital productivo, ponen en valor nuestros recursos, generan empleo y buenos negocios. Muchas empresas privadas van a estar interesadas sin duda”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...