- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPPK: Emisión de bonos de Petroperú es la más grande del país

PPK: Emisión de bonos de Petroperú es la más grande del país

HIDROCARBUROS. PPK: Emisión de bonos de Petroperú es la más grande del país. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, destacó que la emisión corporativa por 2,000 millones de dólares realizada por Petroperú hace unos días fue la más grande en la historia de nuestro país.

“El lunes 12 se cerró la financiación para la modernización de la refinería de Talara con ayuda del mercado de bonos, colocándose 2,000 millones de dólares a 15 y 30 años, con tasas de 4.75 % y 5.25 %, respectivamente. Esta emisión es la más grande en la historia del Perú”, manifestó.

En la víspera, durante el encuentro empresarial Perú- España convocado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el Jefe de Estado anunció, además, que se va a preparar una emisión en el mercado interno, a 20 y 25 años, para aumentar el porcentaje de deuda en soles y con ello reducir la exposición del Perú a divisas.

“Estamos en el tema de deuda manejando las cosas para reducir nuestra exposición en divisas y aumentar el porcentaje en soles”, comentó.

Corrupción

Por otro lado, indicó que el Gobierno viene realizando una limpieza por los casos de corrupción en que se involucra a Odebrecht, el cual tendrá un costo económico de entre 0.5 y un punto al crecimiento de este año.

“Pero hay una oportunidad de que empresas que no han estado involucrados en estos proyectos los adquieran”, resaltó.

Dijo además que hay megaproyectos que no están involucrados por Odebrecht por lo que será más asequible su reactivación. Entre ellos destacan la Línea 2 del Metro de Lima y el Gasoducto Sur, añadió.

*Fuente: Andina

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vaca Muerta proyecta inversiones por US$ 10.051 millones en 2025 pese a la baja del crudo

Las principales empresas del sector mantienen sus posiciones de liderazgo: YPF, Pan American Energy y Vista. Las inversiones proyectadas para Vaca Muerta en 2025 ascienden a US$ 10.051 millones, superando los US$ 9.956 millones de 2024 y los US$ 8.684...

Senace certificó 76 proyectos sostenibles por más de US$8,000 millones en lo que va de 2025

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al cierre del 2024, ha otorgado certificaciones ambientales por más de US$14,000 millones, siendo el sector minero el principal beneficiario con aproximadamente US$11,000 millones. La entidad...

MINEM y Banco Mundial coordinan asistencia técnica para impulsar sostenibilidad minera en el Perú

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión de trabajo con una misión del Banco Mundial para afinar detalles sobre el respaldo técnico que esta entidad brindará en la formulación del Programa de Inversión “Mejoramiento de la...

US$ 64,000 millones en la Cartera de Proyectos Mineros esperan destrabarse y tener fecha de inicio

La conflictividad social y la minería ilegal siguen obstaculizando proyectos clave. La nueva cartera de proyectos mineros alcanza los US$ 64,000 millones, 17% más que en 2024 y el monto más alto desde 2014, pero el tamaño promedio de los...
Noticias Internacionales

El proyecto Terronera avanza: Endeavour Silver actualiza fase de puesta en marcha

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Ático Mining asegura nuevo contrato de 30 años para operar mina El Roble en Colombia

La canadiense Ático Mining anunció la firma de un nuevo contrato minero por 30 años con la Agencia Nacional de Minería de Colombia (ANM) para su mina El Roble, dedicada a la extracción de cobre y oro. Este acuerdo...

Codelco cumple con obligaciones de transparencia activa

Entre los datos exigidos se encuentran el marco normativo aplicable, el organigrama, los estados financieros, las memorias anuales. El Consejo para la Transparencia (CPLT) destacó el cumplimiento de las obligaciones de transparencia activa por parte de la Corporación Nacional...

Gabriela Mistral lanza convocatoria para proyecto de innovación en su Área Seca

Con el objetivo de eliminar el desperdicio que ocurre en el proceso de interferencia entre el sistema de remoción y apilado, en el Área Seca. Durante un webinar dirigido a diversas colaboradoras del sector minero, la División Gabriela Mistral (DGM)...