- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrecio del petróleo se estabiliza ante una posible reunión Trump-Putin

Precio del petróleo se estabiliza ante una posible reunión Trump-Putin

Los futuros del Brent y el WTI registraron su sexta jornada consecutiva a la baja, mientras crecen las esperanzas de una solución diplomática al conflicto en Ucrania.

Los precios internacionales del petróleo cayeron el jueves por sexta sesión consecutiva, arrastrados por el anuncio del Kremlin sobre una inminente reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump, lo que aumentó las expectativas de una posible resolución diplomática a la guerra en Ucrania.

El crudo Brent bajó 46 centavos (0,7%), cerrando en 66,43 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendió 47 centavos (0,7%), cotizando a 63,88 dólares por barril. Ambos referenciales habían caído cerca del 1% en la jornada anterior, alcanzando sus niveles más bajos en ocho semanas.

Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, confirmó que la cumbre entre ambos mandatarios se celebrará en los próximos días, en lo que sería el primer encuentro directo entre Trump y Putin desde 2021. Un funcionario de la Casa Blanca también señaló que la reunión podría realizarse tan pronto como la próxima semana.

No obstante, las tensiones geopolíticas persisten. Estados Unidos continúa los preparativos para imponer sanciones secundarias, posiblemente dirigidas también a China, como parte de su presión internacional sobre Moscú para que ponga fin al conflicto bélico.

Rusia, el segundo mayor productor de petróleo del mundo después de Estados Unidos, sigue siendo un actor clave en la estabilidad del mercado energético global. En este contexto, los fundamentos del mercado también influyeron en la tendencia bajista.

Según la Administración de Información de Energía (EIA), las reservas de crudo estadounidenses cayeron en 3 millones de barriles, superando ampliamente la expectativa de un descenso de 591.000 barriles, lo que refleja una sólida demanda interna.

En China, las importaciones de petróleo disminuyeron un 5,4% en julio respecto a junio, aunque crecieron un 11,5% frente al mismo mes del año anterior. Los analistas estiman que la actividad de refinación del gigante asiático se mantendrá fuerte a corto plazo.

Por su parte, Arabia Saudí, principal exportador mundial de crudo, elevó nuevamente los precios del petróleo para los compradores asiáticos en septiembre, marcando su segundo incremento mensual consecutivo. Esta medida refleja una combinación de escasez de oferta y demanda robusta en la región.

El mercado del petróleo se mantiene en vilo ante los posibles impactos diplomáticos, económicos y estratégicos de la esperada reunión entre las dos potencias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...