- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrecios del petróleo caen un 1% a mínimos de dos semanas por...

Precios del petróleo caen un 1% a mínimos de dos semanas por preocupaciones de recesión

El temor radica en que el banco central de Estados Unidos pueda subir las tasas de interés para reducir la inflación, reduciendo la futura demanda de petróleo.

Los precios del petróleo cayeron alrededor de un 1% a un mínimo de dos semanas el jueves debido a las crecientes preocupaciones de que la Reserva Federal de EE.UU. pueda ir demasiado lejos con sus aumentos de tasas de interés para controlar la inflación, lo que podría causar una recesión y reducir la demanda futura de petróleo.

El banco central de los Estados Unidos utiliza tasas de interés más altas para reducir la inflación. Pero esas tasas más altas aumentan los costos de endeudamiento de los consumidores, lo que puede desacelerar la economía.

«La Fed sigue viniendo… por la inflación y eso se traduce en temores sobre una menor demanda de petróleo en el futuro debido a una posible recesión», dijo John Kilduff, socio de la asesoría de inversiones Again Capital LLC en Nueva York.


A la baja

Los futuros del Brent cayeron 1,07 dólares, o un 1,3%, para ubicarse en 81,59 dólares el barril, su cierre más bajo desde el 22 de febrero.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 94 centavos, o un 1,2%, para ubicarse en 75,72 dólares, su cierre más bajo desde el 27 de febrero.

Eso puso a ambos puntos de referencia a la baja por tercer día consecutivo, con una caída del WTI de alrededor del 6% y del Brent de alrededor del 5% durante ese tiempo.

La semana pasada, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó al máximo en cinco meses, pero la tendencia subyacente se mantuvo consistente con un mercado laboral ajustado.

Los futuros del crudo y las acciones de Wall Street cotizaban al alza el jueves por la mañana ante la idea de que los datos de desempleo de EE. UU. podrían empujar a la Fed a reducir el ritmo de futuras subidas de tipos de interés.

Además de respaldar los precios del petróleo, TotalEnergies no pudo realizar entregas desde sus refinerías francesas el jueves debido a la continua huelga un día después de que los datos mostraran una disminución inesperada en los inventarios de crudo de EE. UU. la semana pasada.

«La interrupción de las entregas de las refinerías francesas de TotalEnergies debido a las huelgas a nivel nacional junto con la ligera debilidad del dólar podría atraer a algunos cortos para cubrir parte de sus posiciones», dijo a Reuters Tamas Varga, del corredor de petróleo PVM.

Kilduff señaló que la subasta de bonos de EE. UU. el jueves por la tarde «asustó al mercado» y «fue el catalizador del sentimiento de aversión al riesgo» por las caídas del petróleo y el mercado de valores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...