- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrecios del petróleo caen tras subida de tasas de interés de la...

Precios del petróleo caen tras subida de tasas de interés de la Reserva Federal

La Fed elevó su tasa de interés objetivo en tres cuartos de punto porcentual, a un rango de entre el 3,00 y el 3,25%, y señaló que se producirán más subidas importantes. Los activos de riesgo, como las acciones y el petróleo, caían, mientras que el dólar subía.

Reuters.- Los precios del petróleo cayeron el miércoles después de que la Reserva Federal de Estados Unidos llevara a cabo otra fuerte alza de las tasas de interés para sofocar la inflación, lo que también podría reducir la actividad económica.

La Fed elevó su tasa de interés objetivo en tres cuartos de punto porcentual, a un rango de entre el 3,00 y el 3,25%, y señaló que se producirán más subidas importantes. Los activos de riesgo, como las acciones y el petróleo, caían, mientras que el dólar subía.

Los futuros del Brent cayeron 79 centavos, o un 0,87%, a 89,83 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 1 dólar, o un 1,19%, a 82,94 dólares.

La demanda de gasolina en Estados Unidos durante las últimas cuatro semanas cayó a 8,5 millones de barriles por día (bpd), su nivel más bajo desde febrero, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).

«El dato más destacado es la continua debilidad de la demanda de gasolina. Es realmente lo que ha estado persiguiendo a este mercado», dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos informó de un aumento de 1,1 millones de barriles en las existencias de crudo la semana pasada, menor que el de 2,2 millones de barriles previsto en una encuesta de Reuters.

Analistas de la consultora energética Ritterbusch and Associates dijeron que los precios del petróleo subieron al inicio de la sesión «en gran medida por la aparente escalada de la guerra de Ucrania por parte de Putin», pero se vieron frenados por un «dólar fuerte y la previsión de mayores tasas de interés en Estados Unidos».

El presidente ruso, Vladimir Putin, convocó a 300.000 reservistas para luchar en Ucrania y respaldó un plan para anexionar partes del país, insinuando que estaba preparado para utilizar armas nucleares.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Rusia de hacer amenazas «imprudentes» e «irresponsables» de utilizar armas nucleares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...