- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPresidente Kuczynski participa en la suscripción de tres contratos de exploración y...

Presidente Kuczynski participa en la suscripción de tres contratos de exploración y explotación petrolera

HIDROCARBUROS. Presidente Kuczynski participa en la suscripción de tres contratos de exploración y explotación petrolera. Como una «importante señal de confianza» en el potencial de hidrocarburos del Perú, calificó hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a la suscripción de tres contratos de exploración y explotación petrolera en el norte del país.

«En el Perú hemos sido lentos en la política petrolera en los últimos 30 a 40 años, con contratos difíciles de ejecutar, eso se está tratando de mejorar», expresó el mandatario durante el acto realizado en Palacio de Gobierno.

Los contratos, suscritos por PerúPetro y la empresa Anadarko, incluyen actividades de exploración y explotación de los Lotes Z-61, Z-62. Z-63, en el zócalo continental, frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.

El Presidente Kuczynski destacó que esta es la primera vez que se iniciará en nuestro país la exploración de hidrocarburos en aguas profundas, a 1,000 metros de profundidad, en la costa occidental del Pacífico.

Asimismo, puso de relieve que dicha empresa, ubicada en el puesto 40 del top 100 de petroleras a nivel mundial, realizará una inversión de 200 millones de dólares, lo cual, dijo, «representa una importante contribución para reactivar la economía, generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos».

«Es importante que Anadarko haya escogido venir a Perú, a una zona tan pujante como es el norte del país. Estas son aguas profundas de mil metros, muy difíciles de trabajar, es la zona más amigable del mar del norte, hay ventajas y desventajas, realmente los felicito y les deseo mucha suerte», señaló.

El jefe de Estado resaltó el trabajo realizado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y PerúPetro al lograr sacar adelante estos contratos, y remarcó que su Gobierno estará vigilante respecto al cuidado del medio ambiente durante las operaciones de la empresa en el país.

Sostuvo que en la actualidad el Perú es un país que tiene «grandes reservas hidroeléctricas y gasíferas», pero, al mismo tiempo, subrayó que existe un importante potencial en el rubro de hidrocarburos.

«El panorama petrolero en el mundo se ve mejor, en estas últimas semanas el precio del petróleo ha subido un 15 a 20 por ciento. Estamos ante un mundo energético interesante y lleno de cambios», remarcó.

Por su parte, la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, comentó que desde hace muchos años no se firmaba un contrato de esta importancia, que permitirá generar una cadena de valor en el norte del país.

«Tanto en La Libertad como en Lambayeque una exploración de esta magnitud genera una serie de puestos de trabajo, de proveedores y también formulación de nueva tecnología en hidrocarburos», indicó.

El último 18 de setiembre, el Poder Ejecutivo promulgó los decretos supremos que aprueban los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el norte de nuestro país.

El Lote Z-61 está ubicado en el zócalo continental frente a las costas de las provincias de Chiclayo (Lambayeque), así como Chepén, Pacasmayo y Ascope (La Libertad).

Mientras que el Lote Z-62 se encuentra frente a las costas de las provincias de Ascope y Trujillo (Libertad); y el Lote Z-63 está situado frente a las costas de las provincias de Trujillo y Virú (La Libertad).

La ceremonia contó con la presencia del gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez; del presidente de PerúPetro, Francisco García Calderón; y del representante de la empresa Anadarko, Ernie Leyendecker.

(Foto cortesía de Palacio de Gobierno)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...