- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInstalan primer comedor popular con conexión gratuita a gas natural en el...

Instalan primer comedor popular con conexión gratuita a gas natural en el norte del Perú

BonoGas para Instituciones Sociales, se descentraliza en beneficio de más peruanos.

En Trujillo, se realizó la primera conexión gratuita al gas natural, en el comedor popular del Club de Madres Tumi de Oro; gracias al Programa BonoGas, financiado por el Fondo de Inclusión Social Energética (FISE) que administra el Ministerio de Energía y Minas (Minem). 

El Minem como administrador del FISE, impulsa la masificación del gas natural no solo para uso residencial en viviendas, sino que crea el programa BonoGas para Instituciones Sociales; de esta manera beneficia a los comedores populares, albergues, vasos de leche, ollas comunes y otras instituciones que cuentan con el reconocimiento de la autoridad local. 

Así, el Programa BonoGas para Instituciones Sociales, se descentraliza; en beneficio de más peruanos y dotará de este combustible al primer comedor en el norte del país, ubicado en el distrito El Porvenir.

Acto de instalación

Al acto de instalación asistieron, el secretario general, Wider Herrera Lavado y el titular de la Dirección General de Hidrocarburos, Denis Tapia Rodríguez, por el Minem. Además de Víctor Rebaza, alcalde distrital de El Porvenir, Miguel Maal Pacini, gerente general de Promigas Perú y Vicenta Rodríguez, presidenta del club de madres. 

El secretario general Wilder Herrera, resaltó el trabajo que vienen ejecutando el Gobierno para hacer llegar el gas natural a más peruanos, sobre todo, a los que más lo necesitan.   

“Se trata de un proyecto que gracias a la intervención de la empresa Quavii –filial de Promigas en el Perú– y del impulso del MINEM en esta región se está poniendo en funcionamiento esta conexión a gas en este comedor”, indicó el funcionario del MINEM. 

Acotó, que el sector despliega un trabajo arduo y coordinado con el FISE; para ampliar su cobertura y que ya ha realizado más de 900 mil instalaciones en distintas regiones del país.   

A su turno Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú; dijo que el Estado amplió el programa BonoGas del FISE en varias las ciudades del norte del país. “Estamos orgullosos de seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de más personas en La Libertad, Lambayeque, Ancash y Cajamarca; donde beneficiamos a 180,000 familias.  En Trujillo, donde tenemos el mayor avance, 73,000 hogares están conectados a este servicio”, indicó. 

Dentro de los beneficios con los que cuenta, desde ahora, el comedor popular Club de Madres Tumi de Oro, se haya una conexión completa al gas natural, que incluye el derecho de conexión, la acometida e instalación interna de este servicio.

Cabe precisar, que el pasado 18 de abril, el Minem aprobó el Programa Anual de Promociones 2022 del FISE; que se destinan más de 766 millones de soles, para ampliar infraestructura y desarrollar redes de distribución de gas natural a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...