- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cuáles son los principales riesgos y coberturas tras el desastre ambiental de...

¿Cuáles son los principales riesgos y coberturas tras el desastre ambiental de Ventanilla?

Según el experto de Lockton Perú, existen tres actores importantes que están involucrados en este tipo de operaciones.

Todos hemos sido testigos de la catástrofe ambiental que ha sufrido parte del litoral limeño, luego del derrame de petróleo durante las operaciones de descarga en el terminal multiboyas 2 de la Refinería La Pampilla. Repsol, compañía de capitales españoles, está en el ojo de la tormenta tras lo ocurrido y su reputación pende de lo que dispongan las autoridades competentes, cuando sus informes finales determinen responsabilidades. A ello, también se le suman las consecuencias económicas.

Pero, ¿cuáles son los principales riesgos que enfrentan las empresas durante este tipo de actividades? Al respecto, Victor Velasco, Head of Specialties de Lockton Perú, señaló que, durante la descarga del crudo, existen riesgos que van desde daños materiales originados por un posible impacto del barco hasta los daños en el medio ambiente que pueden ser responsabilidad del barco tanquero o del operador del terminal.

Por ello, es importante que todos los involucrados estén preparados y adquieran los seguros respectivos.

Y es que, para hablar precisamente de lo ocurrido en Ventanilla, el experto de Lockton, la corredora de seguros independiente más grande del mundo, explica que existen tres actores importantes durante una operación de esta índole:

  1. El Operador o Dueño del Terminal.– Para este tipo de operaciones, la compañía debe contar con una póliza de Responsabilidad Civil contra terceros. Dicha póliza responde frente a una lesión corporal, daño personal y/o material con un límite asegurado importante; asimismo, también incluye la cobertura de contaminación y remediación, que no solo se limita al control, contención y limpieza.
  2. Cía. Naviera o Armador del Tanquero.– En este caso en particular, otro de los principales actores es la Cía. Naviera, la cual se encarga de trasladar el petróleo. Para operar, es importante que se cuente con una póliza de Responsabilidad Civil contra terceros llamada P&I (Protection & Indemnity) que principalmente tienen coberturas entre 1 Billón y 2 Billones de dólares que sirven para cubrir contingencias a terceros afectados y que entran en rigor cuando se demuestre la responsabilidad del barco.
  3. Contratistas de operaciones.– Para realizar este tipo de operaciones, deben estar presentes los contratistas de operaciones, empezando por los prácticos que toman el control del barco para acoderarlo en el terminal, los buzos para la conexión de las mangueras y los que se encargan de la contingencia ambiental que pudiera suceder. Ellos deben contar con una póliza de Responsabilidad Civil marítima para errores y omisiones y asimismo las embarcaciones que usan deberán contar con una cobertura (P&I).

Principales acciones tomadas

Por otro lado, Velasco también comentó que Repsol ha activado su plan de contingencia y ello se ve reflejado en la contratación de Cías. y personal para labores de remediación. Este tipo de gastos – explicó el ejecutivo – son cubiertos por la póliza de Responsabilidad Civil adquirida.

Además, sobre el pago de indemnización a los afectados, el ejecutivo señaló que este dependerá de lo que puedan negociar los damnificados con la compañía de seguros. Para ello, es importante que el bróker de seguro pueda diseñar un plan de asesoría de riesgos específicamente para la operación que se realice cubriendo todas las necesidades de la empresa de manera personalizada.

“En Lockton contamos con un equipo calificado de profesionales que analizan a detalle las operaciones de cada empresa y ofrece seguros a la medida”, afirmó.

Finalmente, con respecto a la responsabilidad del estado, el ejecutivo aclaró que son los organismos reguladores y fiscalizadores los que deben supervisar y fiscalizar las operaciones para que sean prácticas seguras de acuerdo con los mejores estándares mundiales.

Y es que, a manera de ejemplo, OSINERGMIN exige para un Terminal de esta envergadura una póliza de Responsabilidad Civil con un límite asegurado de 10,000 UIT (aprox. USD 12M).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...