HIDROCARBUROS. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó, mediante su boletín estadístico mensual, que la producción acumulada de hidrocarburos líquidos entre enero a agosto del 2015, fue de 36.1 millones de barriles, lo que significó una caída de 13.2% en comparación con igual período del 2014 (41.6 millones de barriles).
Así, dicha producción corresponde en 12.41 millones de barriles al lote 88 (34.4% del total), 7.50 millones de barriles pertenecen al Lote 56 (20.8% del total); y los 16.20 millones de barriles restantes (44.9% del total) a los otros lotes en producción.
Cabe señalar lo expuesto en el boletín, donde se indica que durante agosto del 2015 la producción de petróleo alcanzó los 60.7 mil barriles por día, lo que representa un incremento de 8.9% con respecto al mes de julio de este año.
En esa línea, desde la SNMPE, detallan que la mayor producción de petróleo en agosto respecto de julio se debió, fundamentalmente, a los mayores volúmenes obtenidos por los lotes Z-1 (+134.3%), 1-AB (+14.9%) y X (+3.0%). Por el contrario, mostraron un descenso los lotes 8 (-3.7%) y Z-2B (-1.0%).
Por su parte, la producción de Pluspetrol Norte S.A alcanzó el 30.6% de los 60.7 mil barriles diarios producidos en el país, mientras que por su lado CNPC Perú S.A. participó con el 18.2% de la producción nacional.
Por otro lado, la producción nacional de líquidos de gas natural en agosto de este año llegó hasta los 73.6 mil barriles por día, monto menor en 23.2% respecto a los 95.8 mil barriles diarios del mismo mes del año anterior.
Mientras tanto, la producción de gas natural refleja una reducción de 9% en el mismo lapso (enero – agosto), siendo el último mes donde se alcanzó los 917.2 millones de pies cúbicos diarios, lo cual significó un descenso de 26.8% respecto al mismo mes del 2014 cuando la producción fue de 1,252.4 millones de pies cúbicos por día.
De igual manera, en el reporte se compara la producción de gas natural de agosto del 2015 con la de julio último (1,225 millones de pies cúbicos diarios), y se observa un descenso de 25.1% debido, fundamentalmente, a la menor producción de los lotes 56 (-72.3%, que implicó 299 millones de pies cúbicos diarios menos) y 57 (-44.7%, que significó 29.6 millones de pies cúbicos diarios menos).
No obstante, el incremento de producción mostrado por los lotes 31-C (+131.5%, que implicó 15.6 millones de pies cúbicos diarios adicionales), X (+32.3%, que implicó 3.6 millones de pies cúbicos diarios adicionales) y Z-2B (+30.2%, que implicó 1.8 millones de pies cúbicos diarios más) permitió aminorar la caída de la producción.