SNMPE señaló que el crecimiento se explica por el desempeño del Lote 95 en Loreto, mientras que el retroceso en otros hidrocarburos como gas natural afecta a la producción total.
La producción nacional de petróleo alcanzó los 43,100 barriles por día en junio de 2025, lo que representa un aumento de 2,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El resultado fue impulsado principalmente por la mayor actividad registrada en el Lote 95, ubicado en Loreto, así como en los lotes IV, III y X de Piura.
En contraste, la producción de otros hidrocarburos mostró un desempeño negativo. Los líquidos de gas natural retrocedieron 10,6%, situándose en 72,100 barriles por día, debido a la menor producción en los lotes 88, 56 y 57, todos ubicados en Cusco. Esta caída impactó también en la producción total de hidrocarburos líquidos, que disminuyó 5,9% y cerró el mes en 115,200 barriles diarios.
“La mayor parte de esta producción la encabezó Pluspetrol con el 50,7%, seguido por Petrotal con 15,8% y Repsol con 11,3%”, detalló el boletín estadístico de la SNMPE. En cuanto al gas natural, la producción diaria fue de 1,398 millones de pies cúbicos, una caída de 3,1% respecto a junio de 2024, también explicada por el menor rendimiento de los lotes 88 y 57 en Cusco.
Pluspetrol fue responsable del 79,4% del gas natural producido, Repsol del 15,4% y otras compañías del 5,1%. A pesar del crecimiento puntual del crudo, la caída en gas y líquidos evidencia los desafíos de sostenibilidad que enfrenta la producción energética nacional.