- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProducción de petróleo fue de 45 mil barriles por día en abril

Producción de petróleo fue de 45 mil barriles por día en abril

La producción nacional de petróleo cayó en abril a 45,801 Barriles por Día (BPD), lo que representa una disminución del 14% en relación al mismo período en el 2019 y se sitúa entre las más bajas de los últimos doce meses, de acuerdo a las cifras publicadas por Perúpetro.

Esto se debería a la baja cotización internacional del precio petróleo agravada por la paralización de las actividades económicas en todo el mundo a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

En el primer cuatrimestre del año, algunos lotes petroleros han tenido cero producción debido a diversos problemas de índole operativa o social, y otros como el 67 y 95 en Loreto detuvieron sus actividades debido a los precios internacionales que se encuentra por debajo de sus costos de producción y la suspensión de transporte del Oleoducto Nor Peruano por la adecuación a las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.

Para el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, esta es una coyutura difícil que le toca vivir a la industria del petróleo y gas; por un lado, con un precio del barril de petróleo por debajo del promedio, y por otro, sin las condiciones para seguir operando, por ejemplo, en los lotes que se encuentran en la selva.

La demanda de hidrocarburos también ha disminuido debido a las resatricciones en el transporte por la emergencia sanitaria, así como la paralización de actividades productivas que usualmente requieren hidrocarburos para su funcionamiento.

Para hacer frente a esta situación, Perúpetro y los ministerios de Energía y Minas y Economía y Finanzas preparan algunas medidas como la postergación del pago de regalías y compromisos de inversión tanto para contratos de exploración como de explotación y otras orientadas a mantener la liquidez de las empresas, a impedir la devolución de los lotes y proteger los miles de empleos que dependen de manera directa e indirectas de las actividades de hidrocarburos.

Asimismo, de acuerdo a las cifras de Perúpetro la producción de gas natural también ha tenido un decrecimiento en el mes de abril al ubicarse en 790,178 Mcf/d. Respecto al mismo mes del año anterior se aprecia una disminución de 29%.

Como se recuerda nuestro país tiene un enorme potencial en hidrocarburos, con cuencas aún no explotadas y que pueden ser de mucho valor en situaciones de emergencia nacional como la que atravesamos. Es necesario aumentar nuestro nivel de producción de hidrocarburos para satisfacer la demanda interna y continuar con la contribución económica a las regiones a través del canon y sobrecanon que se calculan en función de la producción, si la producción se detiene no solo se afecta a las regiones sino también a las actividades conexas que generan riqueza y empleo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...