- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProducción de petróleo fue de 45 mil barriles por día en abril

Producción de petróleo fue de 45 mil barriles por día en abril

La producción nacional de petróleo cayó en abril a 45,801 Barriles por Día (BPD), lo que representa una disminución del 14% en relación al mismo período en el 2019 y se sitúa entre las más bajas de los últimos doce meses, de acuerdo a las cifras publicadas por Perúpetro.

Esto se debería a la baja cotización internacional del precio petróleo agravada por la paralización de las actividades económicas en todo el mundo a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

En el primer cuatrimestre del año, algunos lotes petroleros han tenido cero producción debido a diversos problemas de índole operativa o social, y otros como el 67 y 95 en Loreto detuvieron sus actividades debido a los precios internacionales que se encuentra por debajo de sus costos de producción y la suspensión de transporte del Oleoducto Nor Peruano por la adecuación a las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.

Para el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, esta es una coyutura difícil que le toca vivir a la industria del petróleo y gas; por un lado, con un precio del barril de petróleo por debajo del promedio, y por otro, sin las condiciones para seguir operando, por ejemplo, en los lotes que se encuentran en la selva.

La demanda de hidrocarburos también ha disminuido debido a las resatricciones en el transporte por la emergencia sanitaria, así como la paralización de actividades productivas que usualmente requieren hidrocarburos para su funcionamiento.

Para hacer frente a esta situación, Perúpetro y los ministerios de Energía y Minas y Economía y Finanzas preparan algunas medidas como la postergación del pago de regalías y compromisos de inversión tanto para contratos de exploración como de explotación y otras orientadas a mantener la liquidez de las empresas, a impedir la devolución de los lotes y proteger los miles de empleos que dependen de manera directa e indirectas de las actividades de hidrocarburos.

Asimismo, de acuerdo a las cifras de Perúpetro la producción de gas natural también ha tenido un decrecimiento en el mes de abril al ubicarse en 790,178 Mcf/d. Respecto al mismo mes del año anterior se aprecia una disminución de 29%.

Como se recuerda nuestro país tiene un enorme potencial en hidrocarburos, con cuencas aún no explotadas y que pueden ser de mucho valor en situaciones de emergencia nacional como la que atravesamos. Es necesario aumentar nuestro nivel de producción de hidrocarburos para satisfacer la demanda interna y continuar con la contribución económica a las regiones a través del canon y sobrecanon que se calculan en función de la producción, si la producción se detiene no solo se afecta a las regiones sino también a las actividades conexas que generan riqueza y empleo.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...