- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProducción de petróleo creció a 39 mil BPD en enero

Producción de petróleo creció a 39 mil BPD en enero

HIDROCARBUROS. Producción de petróleo creció a 39 mil BPD en enero. En enero de 2017, la producción nacional de crudo subió ligeramente a 39 mil 50 barriles de petróleo por día (BPD), respecto a diciembre del año pasado cuando se obtuvo 38 mil 290 barriles, según el nuevo boletín estadístico compartido por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) basado en datos de Perupetro.

Sin embargo, el presente resultado contrasta abismalmente a la cifra reportada en enero del 2016 de 51 mil 240 BDP, el punto más alto durante aquel periodo, que en resumen representó un caída de 23%.

Al respecto, el presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, expresó: “Hoy necesitamos 180 mil bpd para cubrir nuestras necesidades, y producimos menos de 40 mil, la diferencia se tiene que importar. Necesitamos cambiar esta balanza comercial”.

Más resultados

Sobre la producción de hidrocarburos líquidos, se observa una ligera disminución en enero del 2017 al ubicarse en 134,04 (MBPD), mientras que en diciembre del año pasado la cifra fue de 138.21 (MBPD). Sin embargo, respecto al mismo mes del año pasado hay un aumento de 20%.

Así también, los líquidos de gas natural (LGN) tuvieron un pequeño descenso al pasar de 99,91 (MBPD) en diciembre del 2016 a 94.98 (MBPD) en enero de este año. Respecto al mismo mes del 2016 se aprecia un aumento de 59%.

Igualmente, el gas natural registró pérdidas al pasar de 1,445 (MMPCD) en diciembre del 2016 a 1,223 (MMPCD) en enero de este año. Respecto al mismo mes del año anterior el aumento de la producción de Gas Natural es de 22%.

Cero contratos

Por otro lado, el informe detalla que en 2016 no se suscribieron nuevos contratos en el sector hidrocarburos. Por el contrario, se concluyeron 15 contratos de lotes pertenecientes a empresas Moche Energy, Pluspetrol, Tecpetrol, BPZ, Pacific Stratus Energy, Upland, Cepsa, Savia Perú y Karoon.

Incluso, 6 de estos contratos terminados obedecieron a la demora en más de 12 meses para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

En el mismo sentido, se suspendieron 22 contratos por motivos de fuerza mayor tales como aprobación de EIA, aspectos sociales, levantamiento de observaciones, realización de actividades previas al desarrollo de EIA, entre otros.

Perforación de pozos

En 2016 se registraron 44 pozos en desarrollo, cifra muy por debajo a la presentada en 2015 cuando se perforaron un total de 80 pozos de desarrollo. Asimismo, no se registró ningún pozo confirmatorio ni exploratorio en el año pasado.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...