- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrograma BonoGas del Minem amplía su cobertura a más regiones

Programa BonoGas del Minem amplía su cobertura a más regiones

Se llevará el gas natural también a viviendas de Cajamarca, Lambayeque, Arequipa, Moquegua y Tacna, con un presupuesto superior a los S/ 219 millones.

En cumplimiento de la nueva política del Gobierno para masificar e intensificar el uso del gas natural y llevar sus beneficios a más familias peruanas, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del programa Bonogas, financiará más conexiones domiciliarias en Lima, Callao, Ica, La Libertad, Áncash, y ahora también en Cajamarca, Lambayeque, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Para concretar este objetivo, el MINEM aprobó la modificatoria del Plan Anual de Promociones (PAP) 2021, mediante la Resolución Ministerial N° 419-2021-MINEM/DM, que destina al programa Bonogas un presupuesto adicional mayor a los S/ 219 millones proveniente del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

El programa implementado a la fecha en Lima, Callao, Ica, Áncash y La Libertad financia la instalación de tres puntos de conexión de gas natural en las viviendas para la cocina, terma, secadora u otro artefacto, lo que se traduce en un gran ahorro económico.

Desde su inicio, el programa cubre el 100% de la instalación en los hogares del estrato económico bajo. En el estrato medio bajo, la cobertura es del 50%; en el medio del 50%, y brinda un plazo de hasta 10 años para devolver el financiamiento, sin intereses.

Con la modificatoria, esos beneficios se mantienen, pero ahora, con el objetivo de masificar el gas natural y reemplazar el uso de GLP y electricidad, también se ha incluido a los hogares y edificios de los estratos medio alto y alto que podrán acceder al programa devolviendo el 100% del financiamiento de las instalaciones en todas las regiones mencionadas.

Nueva normativa

La nueva normativa también ha incluido el financiamiento de puntos adicionales en los hogares que ya cuentan con gas natural a fin de que intensifiquen el uso del gas natural al reemplazar al GLP y la electricidad. Para implementar este beneficio, se establecerá lineamientos técnicos específicos.

También se refinanciará el costo del margen de promoción a los usuarios de La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Arequipa, Moquegua y Tacna que se conectaron antes de la llegada del programa, para que los montos de sus recibos de gas natural disminuyan.

Con respecto a redes de gas natural, BonoGas cubrirá el costo de su construcción en localidades de Lima, Ica y Arequipa, para beneficiar a poblaciones que aún no pueden acceder al gas natural.

La modificación del PAP fue establecida mediante la Resolución Ministerial N° 419-2021-MINEM/DM publicada el 23 de noviembre pasado, en el diario oficial El Peruano y en la página web del Minem.

Finalmente, el Gobierno del presidente Pedro Castillo, pensando en el beneficio de la población, pone en marcha a través del MINEM esta nueva política que promueve el uso del gas natural en hogares, comercios y transporte, mediante un precio justo y único en el ámbito nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...