- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPromulgan nuevo reglamento que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos

Promulgan nuevo reglamento que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos

El Poder Ejecutivo promulgó el nuevo Reglamento de la Ley N° 29134, Ley que Regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, que deroga la versión anterior del año 2011 (Decreto Supremo N° 004-2011-EM) e incorpora mejoras sustantivas en esta materia, de cara a promover acciones de remediación ambiental de forma oportuna y eficiente

La norma, aprobada mediante el Decreto Supremo N° 033-2020-EM, precisa el alcance de las funciones a cargo de las entidades involucradas en la atención de estos pasivos, lo que permitirá alcanzar mejores resultados en su remediación.

A su vez, establece que la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) es competente para conducir el proceso de remediación de pasivos ambientales, en representación del Estado peruano.

También señala que un operador de actividades de hidrocarburos pueda realizar, de manera voluntaria, la remediación de pasivos ambientales en su zona de actividades, para lo cual éste deberá expresar su interés de efectuar tal tarea y su compromiso de presentar un Plan de Abandono.

Asimismo, regula la posibilidad de que el operador, en cuyo lote se encuentra un pozo identificado como pasivo ambiental, pueda efectuar su reaprovechamiento, para lo cual deberá incorporar esta actividad en su Estudio Ambiental o Instrumento de Gestión Ambiental aprobado.

La norma establece que el Inventario de Pasivos Ambientales de Subsector Hidrocarburos, administrado por el Minem, sea actualizado anualmente, en base a los informes de identificación de pasivos ambientales que elabora el OEFA.

La aplicación del Reglamento permitirá reducir y eliminar los riesgos de afectación al ambiente, la salud y la seguridad de la población, reducir la conflictividad social asociada a la realización de las Actividades de Hidrocarburos así como recuperar el valor económico de los terrenos impactados, habilitándolos para el desarrollo de otras actividades.

De igual manera, la remediación ambiental que se ejecute en el marco del nuevo Reglamento permitirá recuperar la confianza de la población en la actuación del Estado para gestionar los impactos ambientales de las actividades de hidrocarburos realizadas en el pasado, con miras a promover nuevas actividades de hidrocarburos en el futuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Noticias Internacionales

Glencore eleva su producción de cobre equivalente en 5 % en el primer semestre del año

Debido a la contribución de los volúmenes de carbón siderúrgico de Elk Valley Resources, y los aumentos de 19 % y 12 % en la producción de cobalto y zinc, respectivamente. Glencore informó sobre un aumento del 5 %...

EE.UU. impulsa minería submarina sin aprobación de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump permite a empresas operar en aguas profundas sin autorización de la ISA, generando preocupación internacional. Estados Unidos autorizó a empresas con sede en su territorio a iniciar operaciones de minería submarina en aguas...

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...