- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPublican proyecto de reglamento para exploración y explotación de hidrocarburos

Publican proyecto de reglamento para exploración y explotación de hidrocarburos

El Ministerio de Energía de Minas (Minem), mediante Resolución Ministerial Nº 171-2020-MINEM/DM, publicó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Calificación de Interesados para la Realización de Actividades de Exploración y Explotación o Explotación de Hidrocarburos y su exposición de motivos respectiva.

La propuesta actualiza un reglamento vigente hace ocho años con la finalidad de impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos (upstream) y fomentar inversiones sostenibles que serán relevantes en la recuperación de la economía peruana.

El nuevo esquema de calificación propuesto incorpora a las personas naturales, jurídicas nacionales y extranjeras y su posible asociación para asegurar una buena gestión del yacimiento. Las compañías deberán demostrar su experiencia técnica, de forma directa o través de los consorcios que incorporen los operadores técnicos.

El reglamento brindará una mayor predictibilidad al interesado al contemplar una calificación en función a zonas determinadas que incluye el potencial, madurez, profundidad, inversión y grado de dificultad técnica.

Se ha incrementado a cinco años el periodo de calificación con la finalidad de tener información más representativa sobre el comportamiento del inversionista.

De igual forma, señala que a la empresa se le solicitará sus estados financieros auditados, reportes de su patrimonio neto residual, así como el informe favorable de la Superintendencia del Mercado de Valores.

La propuesta amplía los plazos de evaluación de la documentación considerando la experiencia de Perupetro, entre promotor de las inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos, y el volumen de información.

Contempla, entre otras cosas, la creación de una base datos de los interesados calificados, como una fuente de información importante de los potenciales inversionistas, así como su exclusión por incumplimiento, de ser el caso.

El proyecto de Decreto Supremo y su exposición de motivos se encuentran en el portal web del Ministerio de Energía y Minas. La resolución establece un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de su publicación, para que los interesados remitan sus opiniones y sugerencias de forma escrita y virtual, a través del correo electrónico prepublicacionesdgh@minem.gob.pe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...