- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRefinería de Talara: 86% de avance y operaciones inician el 2021

Refinería de Talara: 86% de avance y operaciones inician el 2021

El presidente de Petroperú, Carlos Paredes, afirmó hoy que la prioridad de la petrolera estatal será comenzar las operaciones de la nueva Refinería de Talara en el primer trimestre del año 2021, con la finalidad de incrementar la producción a 95,000 barriles de petróleo por día (BPD).

El alto funcionario brindó estas declaraciones como parte de las conferencias de Perú Energía 2019. “La (actual) refinería de Talara, que entró en operación hace más de 100 años, produce con un alto contenido de azufre, pero requiere inversiones adicionales para cumplir con la normativa ambiental”, expresó.

Asimismo, refirió que la refinería produce momentáneamente a un ritmo de 55,000 BPD, aunque su capacidad nominal es de 65,000 BPD.

Frente a las posiciones en contra de la modernización de la refinería, debido a que el Perú no cuenta con grandes volúmenes de crudo para alimentarla; Carlos Paredes repuso que no es necesario que un país produzca este combustible como para tener una refinería, dado que lo importante es que exista una demanda de productos finales.

“La nueva refinería es mucho más compleja que la anterior. Tenemos tecnología de punta para la conversión profunda y sacarle jugo al crudo, sobre todo al crudo pesado de nuestra selva. (Además), asegura tener combustibles limpios y contribuye a la salud y medio ambiente de las zonas donde se usan estos combustibles”, indicó.

Inversión

Respecto al costo de la nueva refinería, sinceró que ascenderá a aproximadamente 4,700 millones de dólares, considerando las contingencias de todo proyecto de infraestructura y los costos por el retraso en la asignación de las unidades auxiliares.

“Haré todo lo posible para que el proyecto no exceda ese monto. Tenemos que evitar que se generen nuevos retrasos y mejorar la coordinación entre todos los actores que participan en la refinería. Emitimos dos bonos a 15 y 30 años, a 1,000 millones de dólares cada uno (para financiar las obras)”, sostuvo.

Asimismo, indicó que, desde el punto de vista financiero, continuar con la modernización de la refinería es la decisión correcta, dado que permite alcanzar una rentabilidad de entre 15 y 20%.

Avances

Sobre el avance de las obras de modernización, el presidente de Petroperú acentuó que las unidades de proceso, a cargo de la empresa Técnicas Reunidas, presenta un avance del 90.6% en la ingeniería y de 86% en la construcción.

En tanto, las unidades complementarias, a cargo de la empresa Cobra, presentan un avance del 18.69%.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...