- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRefinería de Talara: Implementan más de 30 planes de respuesta a emergencias 

Refinería de Talara: Implementan más de 30 planes de respuesta a emergencias 

El 12 de abril se inicia arranque de la Nueva Refinería Talara, con instalación y pruebas de 7,000 equipos y 35,000 instrumentos, con sus interconexiones y sistemas.

PETROPERÚ anunció hoy oficialmente que el inicio del arranque de la Nueva Refinería Talara se realizará el próximo 12 de abril de 2022. Su proceso de construcción está en su recta final, registrando un avance cercano al 98%; mientras que el arranque será seguro, gradual y progresivo.

El nuevo y moderno complejo refinero cuenta con un Sistema de Gestión de Riesgos, garantizando una operación segura al nivel de las mejores refinerías del mundo. El arranque de la nueva planta será seguro, gradual y progresivo, según avance la instalación, pruebas, interconexiones y sistemas requeridos para la puesta en servicio de 7,000 equipos y 35,000 instrumentos, involucrados en este complejo proceso. Por ello, la estabilización de la nueva refinería implicará un periodo mínimo de seis meses.

Simultáneamente, en línea con su cultura de seguridad preventiva, la Empresa ha implementado más de 30 planes específicos de respuesta a emergencias por cada planta que compone el nuevo complejo de refino; los cuales han sido revisados y auditados por especialistas internacionales. La Nueva refinería Talara está compuesta por 16 unidades de proceso y cinco unidades auxiliares.

Asimismo, cuenta con un plan de contingencia para casos de derrame de hidrocarburos y otras sustancias nocivas al mar, aprobado por la Autoridad Marítima Nacional. Además, la nueva refinería ostenta un moderno equipamiento e instalaciones, con tecnología de última generación, garantizando así una operación segura y confiable para los trabajadores y la comunidad.

Actualmente, se está iniciando una campaña informativa mediante reuniones y otras acciones de comunicación con los grupos de interés locales sobre los factores implicados en el proceso de arranque, empezando con los representantes de la sociedad civil agrupados en el Comité Local y el Comité Comunal de Monitoreo Socioambiental del proyecto.

Reuniones similares se realizarán las próximas semanas con autoridades locales y nacionales, y medios de comunicación, para explicar cómo será el arranque seguro, gradual y progresivo de esta obra, que iniciará operaciones el próximo 12 de abril.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...