- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRefinerías advierten dificultades para poder mantener el suministro de combustibles en el...

Refinerías advierten dificultades para poder mantener el suministro de combustibles en el país

Repsol señala que, debido al bajo consumo de derivados hoy en el país, el mercado local no está aprovechando los bajos precios del petróleo. La SNMPE no prevé bajen precios de combustibles al consumidor hasta que se reactive la demanda.

En condiciones normales, la Refinería La Pampilla produce 120,000 barriles en promedio diarios, la mitad de los combustibles que demanda el país.

Pero debido a la caída en el consumo de estos en cerca de un 70%, esta operando solo a una tercera parte de su capacidad y en forma muy ineficiente, según reconoció Luis Vásquez, director de Abastecimiento de Repsol.

Durante un foro virtual que organizó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Vásquez señalo que, ante esta situación, dicha empresa está acusando dificultades para el almacenamiento y comercialización de crudo y derivados.

Ello, explicó, debido que en general, los importadores del sector y plantas refinadores están “sobrestockeados” de petróleo y productos derivados de este, los que, si bien fueron adquiridos hace tres meses, hasta ahora no se terminan de consumir debido a la caída en la demanda.

Ello, añadió, hace que se reduzcan al mínimo las nuevas compras de reposición, debido a lo cual en nuestro litoral hay buques cargados de crudo y derivados que no pueden desembarcar.

A ello le sumó el hecho de que, según indicó, el crudo que aún tienen en stock las refinerías fue adquirido a precios altos, entre US$ 50 y US$ 60 el barril, lo cual, acotó, no permite que el país pueda aprovechar la coyuntura mundial de precios bajos de los hidrocarburos.

“La reducción de ventas, la saturación de la capacidad de almacenamiento, las grandes ineficiencias operativas, va en línea con la bajísima utilización de las plantas de refinerías, el riesgo de la ruptura de la cadena de pagos”, aseveró Luis Vásquez, a su vez presidente del Comité de Downstream de la SNMPE.

El martes, el precio del crudo en Estados Unidos (WTI) llegó a US$ 24.45 el barril.

Arturo Vásquez, director de Gerens, proyectó que el precio del petróleo se mantendrá en US$ 24 en promedio por barril hasta fin del 2020.

Por su parte, Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE, señaló a Gestión que no se prevé que el mercado local aún vea precios bajos en los combustibles, hasta que no se reactive la demanda interna y se consuman los actuales stocks adquiridos a precios altos.

Petroperú

A su turno, el gerente general de Petroperú, Carlos Barrientos, indicó que la empresa tuvo que parar por periodos cortos la operación de sus refinerías Chonchán e Iquitos, por la falta de consumo.
Además, indicó que han tenido que paralizar la operación del Oleoducto Norperuano bajo el esquema de fuerza mayor, a consecuencia de la crisis en el sector hidrocarburos.

De otro lado, en medio de esta crisis, informó que Petroperú postergó inversiones en gastos de capital por US$ 250 millones, y en costos operativos por US$ 80 millones, debido a la coyuntura.

Asimismo, indicó que la refinería de Talara cumplió este lunes 50 días de paralización en sus obras de construcción, debido a las actividades de prevención del covid-19, y su reanudación se dará “lo antes posible».

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...